- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFeifan instalará en el Perú su primera planta fuera de China

Feifan instalará en el Perú su primera planta fuera de China

Feifan inició a operar en el 2003, en la ciudad de Chang-shu China y es una empresa familiar, formada por el Sr. Chen.

La primera planta -utilizada hasta el 2008- tenía una capacidad productiva de hasta 10,000 toneladas al año y empleaba a un total de 30 trabajadores

Luego de varios años de crecimiento, atendiendo a la mayoría de las empresas mineras a nivel mundial, la compañía decide inaugurar -en el 2015- su nueva planta con la última tecnología y capacidad para 275,000 toneladas.

En el Perú, Feifan inició sus negocios en el 2013, al obtener un contrato por cinco años con Minera Chinalco Perú SA. Posteriormente, en este 2018, se establecieron con oficina propia y personal en Perú, formando la empresa Feifan Perú SAC.

“De esta manera, en la actualidad, nuestras oficinas están en Lima y estamos suministrando a Minera Antamina SA localmente”, explicó la compañía.

Asimismo, Feifan busca entregar a sus clientes un producto de primera calidad en forma oportuna y su valor justo incorporando las más modernas mejoras y con la menor contaminación.

Rodrigo Olivares C., Director Ejecutivo de Feifan Peru SAC

Además, busca entregar a sus colaboradores un proyecto de desarrollo en conjunto de mutuo beneficio que sea sustentable en el largo plazo; y entregar a sus stakeholder un retorno beneficioso, sustentable y que permita el desarrollo y crecimiento permanente de la empresa.

En lo que respecta a la demanda del mercado, en la firma están convencidos que los próximos años será muy favorables para la Minería en el Perú, y en particular en los negocios de los medios moledores.

“Podremos suministrar materia prima desde China, Chile o Perú a nuestra nueva planta y luego entregar el producto terminado a las operaciones mineras en Perú, Chile, Brasil e incluso en USA y Canadá, países donde también tenemos contratos vigentes”, comentó Feifan.

 PLANES

Feifan ha decidido instalar su primera planta fuera de China en el Perú, la cual tendrá la capacidad de fabricar unas 75,000 toneladas de bolas de molienda en varios tamaños incluyendo Bolas SAG.

“Nuestra estrategia global es instalar plantas en diferentes lugares del mundo, donde exista acceso adecuado a nuestra materia prima y que también existan los servicios logísticos y fi nancieros de clase mundial que nos permita atender a nuestros clientes”, detalló Feifan.

La empresa subrayó que cada año invierte mucho en investigación, lo que le da un valor agregado.

“Probablemente los medios de molienda sean uno de los tres productos que más se consumen en la industria minera, por eso Feifan no busca ser solo un proveedor de bolas o medios de molienda, sino que también nos consideramos un proveedor de servicios, de suministro seguro y oportuno para las operaciones mineras, ofreciendo medios de molienda altamente efi -cientes”, puntualizó Feifan.

Actualmente, la firma planea introducir su tecnología de producción sustentable en sus instalaciones, ayudando a los clientes a estabilizar procesos de operación minera y también ahorros en costos de manera significativa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...