- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFerreycorp obtiene el primer lugar en el ranking La Voz del Mercado...

Ferreycorp obtiene el primer lugar en el ranking La Voz del Mercado 2020

El ranking “La Voz del Mercado”, organizado por la Bolsa de Valores de Lima y por EY, destacó a Ferreycorp como la firma emisora con mejores prácticas de gobierno corporativo, convocando la opinión de los principales agentes del mercado local y extranjero, tales como inversionistas, bancos, clasificadoras de riesgo, sociedades agentes de bolsa, reguladores y directores de empresas.

“Recibir la opinión favorable de casi 400 expertos de primera línea sobre nuestra manera de gobernar y respetar el derecho de los accionistas nos llena de orgullo. Apreciamos que el esfuerzo de desplegar las mejores prácticas con nuestros más de 3,000 accionistas sea valorado por el mercado, y representa una gran responsabilidad para nosotros”, sostiene Mariela García de Fabbri, directora gerente general de Ferreycorp.

La BVL y EY anunciaron estos resultados en el marco de la XIII edición de reconocimiento del Índice de Buen Gobierno Corporativo (S&P/BVL IBGC). Cabe resaltar que Ferreycorp forma parte de este Índice por 13 años consecutivos, desde su lanzamiento. La firma participó de un riguroso proceso de validación, a cargo de una entidad independiente, sobre su reporte de cumplimiento del Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas, el cual ha sido reafirmado con las opiniones de los expertos que se recogen en “La Voz del Mercado”.

En siete oportunidades, la empresa ha recibido la “Llave de la BVL” a la firma emisora con mejores prácticas de gobierno corporativo en el Perú, incluyendo la edición más reciente de dicho galardón a la fecha, entregado en 2019, y que se encontraba dentro de las cinco empresas con mejor opinión de “La Voz del Mercado”.

En materia de sostenibilidad, Ferreycorp es la única firma peruana en formar parte, por tres años consecutivos, del Índice de Sostenibilidad Dow Jones de la Alianza del Pacífico (México, Chile, Colombia y Perú), desde su lanzamiento. Está compuesto por 42 empresas que cotizan en las bolsas de dicha región, por aspectos como códigos de conducta, ciudadanía corporativa, buenas prácticas laborales, desarrollo de capital humano, gestión de relaciones con clientes y buen gobierno corporativo.

Asimismo, la corporación es miembro del Círculo de Compañías de la Mesa Redonda Latinoamericana de Gobierno Corporativo (Companies Circle), integrado por nueve empresas líderes en gobierno corporativo en nuestra región.

Presente desde 1962 en la Bolsa de Valores de Lima, el compromiso de Ferreycorp con el buen gobierno, en línea con una gestión ética y con valores, se expresa en aspectos como el respeto a los derechos de sus accionistas y el trato equitativo a los mismos; la definición de claras políticas y funciones del Directorio; buenas prácticas de control interno; y la presentación oportuna y relevante de información.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...