- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFerreyros pone en operación camiones eléctricos CAT de 400 toneladas en Antamina

Ferreyros pone en operación camiones eléctricos CAT de 400 toneladas en Antamina

Ferreyros, principal proveedor de maquinaria, puso en operación con éxito en Antamina la primera flota de camiones CAT de 400 toneladas y tracción eléctrica en el Perú: los 798 AC, con la máxima potencia de su clase, de 4,000 HP. Con este nuevo modelo, diseñado para aportar productividad, seguridad y velocidad, Ferreyros reafirma su liderazgo en la gama de equipos gigantes para la minería nacional.

La empresa amplía así su portafolio de camiones mineros con capacidad de 400 toneladas, sumándose a los reconocidos CAT 797, de tracción mecánica, y ratificando la destacada posición de Caterpillar en la minería, incluyendo la máxima capacidad de acarreo, con un 75% de la población de camiones de 400 toneladas en el país.

“La importancia del Perú como país minero se refleja en la puesta en marcha de los CAT 798 AC, que ya están moviendo mineral en nuestro país, a más de 4,300 metros sobre el nivel del mar. Nuestro objetivo es muy claro en todos nuestros frentes: ofrecer máxima productividad y seguridad en las condiciones retadoras de la minería, con un soporte de clase mundial”, señaló Fernando Armas, vicepresidente de Gran Minería de Ferreyros.

Para responder a las preferencias de cada mina, Ferreyros es la única firma que aporta dos modelos de camiones de 400 toneladas: uno de tracción eléctrica (798 AC) y otro de tracción mecánica (797), ambos con la mayor potencia de la categoría, de 4,000 HP.

Productividad, seguridad y velocidad

Además de contar con los convencionales frenos dinámicos que caracterizan a los equipos eléctricos, los CAT 798 AC incorporan frenos de disco refrigerados por aceite en las cuatro ruedas, únicos en el mercado, y que cumplen con el estándar ISO 3450-2011. Los camiones están diseñados para una operación estable y un frenado rápido, de importancia crítica en operaciones en nieve y lluvia, habituales en la minería peruana.

Los camiones CAT 798 AC –con ocho metros de altura, equivalente a un edificio de tres pisos– incorporan características especialmente adaptadas a la geografía nacional. Cuentan con un motor configurado para operar a gran altitud: el CAT C175 4×4, de 20 cilindros, probado con éxito en nuestro país, con el que desarrolla 4,000 HP.

cat2

Legado de una década

Los nuevos camiones de 400 toneladas se sumarán al legado de los mecánicos CAT 797F, que iniciaron operaciones en Perú en 2011, promoviendo por primera vez en el país el uso de máquinas de máxima capacidad para el acarreo. A la fecha, 120 camiones CAT 797F vienen operando con éxito en el país; este año, nuevas unidades fueron puestas en marcha en nuestra minería.

“Hace una década impulsamos de forma pionera el gigantismo en camiones en Perú, con los CAT 797F. Hoy seguimos expresando nuestro compromiso con esta tendencia, a través de la puesta en marcha de los CAT 798 AC”, añadió Fernando Armas Tamayo.

Amplitud y variedad

Ambas opciones forman parte del portafolio de camiones CAT, líder en el Perú, que incluye diversas capacidades de carga; tracción mecánica o eléctrica; utilización convencional o autónoma; accionamiento por motores diésel o por un sistema dual a GNL y diésel, con el fin de atender los diversos requerimientos de la minería.

Con 3,500 colaboradores, Ferreyros es la empresa líder en la provisión de maquinaria pesada y servicios especializados en el Perú, representante de Caterpillar desde 1942 y de otras prestigiosas marcas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...