- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLiderazgo de Ferreyros en autonomía, tecnología, gigantismo y electrificación, a la vanguardia...

Liderazgo de Ferreyros en autonomía, tecnología, gigantismo y electrificación, a la vanguardia en PERUMIN

En PERUMIN se presentó un importante sistema de creación propia de Ferreyros: DARIS, que recopila, procesa y analiza datos de diversos procesos mineros con técnicas de machine learning, superando 1 millón de horas acumuladas conectado a flotas en diversas minas.

El impulso pionero de Ferreyros a la autonomía y el gigantismo -con los primeros y únicos camiones autónomos del Perú, los Cat 794AC, cumpliendo su segundo año de exitosa operación, y un parque líder de camiones gigantes Cat de 400 toneladas- y el rol transformador de la tecnología Caterpillar marcaron la pauta en PERUMIN 36, con la concurrida participación de la principal empresa de maquinaria.

La presentación de Ferreyros se produjo tras el reciente hito, clave en el futuro de la minería, marcado por Caterpillar: la demostración de su primer camión eléctrico a baterías, de 240 toneladas, en Tucson, Arizona, sumándose al cargador de bajo perfil Cat R1700XE eléctrico, de cero emisiones. Forma parte de su enfoque holístico de la transición energética, explorado este año en el primer simposio tecnológico de Ferreyros, MineXT.

En PERUMIN, el público mostró su interés por las tendencias líderes en el sector minero, promovidas por Ferreyros, al conocer el funcionamiento de los camiones autónomos Cat y el avance de la tecnología aplicada en la minería. A través de un showroom tecnológico, una mesa interactiva, una réplica de mina y charlas especializadas, Ferreyros exploró estas dimensiones y reafirmó ante los visitantes la importancia de la minería nacional.



Cabe señalar que 30 camiones autónomos Cat 794AC, con capacidad de carga de 320 toneladas, están presentes en la mina Quellaveco, Moquegua, configurando una operación de acarreo totalmente autónomo. Los equipos están dotados de la tecnología MineStar de Caterpillar, presente en la minería peruana y expuesta en PERUMIN a través de sus funcionalidades de gestión de flotas, alta precisión y salud de máquinas, hasta llegar a la autonomía.

En PERUMIN se presentó un importante sistema de creación propia de Ferreyros: DARIS, que recopila, procesa y analiza datos de diversos procesos mineros con técnicas de machine learning, superando 1 millón de horas acumuladas conectado a flotas en diversas minas.

La tendencia del gigantismo -impulsada por Ferreyros desde hace más de una década- se hizo patente con los camiones gigantes Cat 798AC, de 400 toneladas y tracción eléctrica, a través de la realidad virtual, permitiendo al público recrear el mantenimiento de este modelo. Este año se incrementará en Toromocho la flota de este modelo, reconocido por su productividad, potencia y velocidad.

Asimismo, los visitantes disfrutaron de operar camiones mineros Cat a través de simuladores, con la experta guía de instructores e instructoras de Ferreyros, y apreciaron de primera mano equipos estratégicos para la minería subterránea, que fueron exhibidos: el cargador de bajo perfil Cat R1300G, el scaler PScale 8-T de la marca alemana Paus y la motoniveladora de bajo perfil UG20K de la marca Elphinstone.

Ferreyros sostuvo en PERUMIN que ampliará este año en cerca de 50% la planta solar fotovoltaica de su Complejo de Operaciones en La Joya, Arequipa, actualmente con 2,000 m2 de paneles y construida por Ferrenergy, para reducir sus emisiones de carbono. El Complejo, con una inversión de más de S/ 150 millones, potencia la atención a la minería del sur. Cuenta con uno de los dos Centros de Reparación de Componentes (CRC) de Ferreyros, certificados por Caterpillar como talleres world class, y se suma a su sucursal en la Ciudad Blanca.

La empresa líder en maquinaria reafirmó en el evento minero la importancia de sus servicios de reparación y reconstrucción de maquinaria, de alto impacto en la economía circular y la sostenibilidad. Como muestra, una decena de palas Cat 7495 —de más de 20 metros de altura— ya han sido reconstruidas, junto a más de 250 cargadores de bajo perfil y máquinas de construcción bajo el estándar Cat Certified Rebuild (CCR). Asimismo, la reparación de componentes mayores en los mencionados CRC hace posible dar varias vidas a los equipos mineros; este año se prevé reparar alrededor de 2,400 componentes mayores.

Con más de un siglo de trayectoria y 4,500 colaboradores, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada y servicios en el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...