- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFinlandeses participarán en la Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Mina...

Finlandeses participarán en la Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Mina de Chile

En el evento, que se realizará en forma telemática, la delegación europea propondrá un “viaje” hacia el futuro, para analizar las tendencias, tecnologías, innovaciones y desafíos de la minería en un contexto donde la digitalización, la energía “verde” y la IA jugarán un rol preponderante.

¿Cuáles serán las tecnologías dominantes en la minería del futuro? ¿Qué innovaciones ayudarán a tener una minería más sustentable y sostenible? ¿Será posible producir más con menos? ¿Cuál será el rol de la digitalización y de la Inteligencia Artificial en la cadena de valor de esta industria?

Estas son algunas de los temas que abordará un grupo de expertos finlandeses en la Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh), que se realizará en forma telemática el 10 de noviembre.

En la ocasión, la Directora de la Escuela de Minería de Oulu y doctora en Química y Física, Saija Luukkanen, abordará los desafíos futuros del sector minero, en el ámbito del procesamiento de minerales, desarrollo de pruebas metalúrgicas y optimización de procesos.

Posteriormente, el líder futurista finlandés Niko Herlin dictará una charla que se centrará en cómo crear un futuro exitoso. “El futuro no llega solo, nosotros lo creamos”, dice el experto, quien entregará herramientas y metodologías que ayudan a establecer estrategias de negocio para alcanzar el futuro deseado.

Casos reales de innovación

En el encuentro también presentarán brevemente su experiencia y visión del futuro representantes de cuatro empresas finlandesas que han logrado desarrollar innovaciones para el sector de la minería: Savosolar, Remu Works, Merus Power e Ingeniería IMA,

El CEO de Savosolar, Jari Varjotie, comenta que va a abordar el potencial de las energías renovables y, en especial, de la energía solar-térmica, un tema muy relevante, debido a que el norte del país ofrece una de las mejores condiciones del mundo para desarrollar esta tecnología. “Buscamos ser parte de este desarrollo y queremos apoyar la estrategia que Chile ha adoptado: ser uno de los países líderes en el suministro de energía renovable”, comenta.

La consultora Niina Fu, quien lidera la participación de la delegación finlandesa, dice que la invitación es a pensar en un mundo post pandémico: “queremos pensar en grande, sin restricciones, en el futuro de la minería, algo que le hace mucho sentido a esta industria en Chile, que enfrenta desafíos en materia de costos, productividad y sostenibilidad ambiental”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...