- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFundición Ferrosa: Innovación y tecnología en placas antidesgaste

Fundición Ferrosa: Innovación y tecnología en placas antidesgaste

En Fundición Ferrosa la innovación no es solo una aspiración, sino el pilar que sustenta su visión de futuro. Están revolucionando la industria minera y cementera con sus placas antidesgaste de última tecnología, diseñadas para superar los retos más exigentes y proporcionar soluciones de alta durabilidad y seguridad.

Este proyecto ha dado un gran salto con el desarrollo de un sistema de sujeción posterior que elimina la necesidad de pernos pasantes. Este avance, protegido por la patente 000715-2017/  DIN de Indecopi, ofrece una mayor vida útil y facilita el montaje y desmontaje, disminuyendo significativamente los tiempos de inactividad. Las pruebas realizadas en condiciones reales han demostrado que las placas no solo aumentan la vida útil, en comparación con los diseños convencionales, sino que también presentan un menor desgaste inicial, mejorando así la eficiencia operativa y reduciendo los riesgos de accidentes.

Fundición Ferrosa ha sido reconocida con el premio nacional de innovación Proinnovate, un honor que ha permitido la implementación de un moderno laboratorio de investigación y desarrollo. Equipado con tecnología de punta, este laboratorio es fundamental para realizar las pruebas necesarias que aseguran la calidad y efectividad de sus innovaciones. Cada fase de los procesos de desarrollo está diseñada para maximizar el impacto positivo en la industria y garantizar soluciones tanto prácticas como revolucionarias.

El compromiso con la excelencia no se detiene en la producción. Para ello han desarrollado una estrategia comercial y de marketing con el fin de introducir sus innovadoras placas antidesgaste a nivel nacional.

La empresa trabaja en estrecha colaboración con los clientes para entender sus necesidades y asegurar que las soluciones superen sus expectativas en términos de rendimiento y durabilidad. De esta manera, la respuesta del mercado ha sido muy positiva, y están orgullosos de ver cómo sus innovaciones están siendo adoptadas en toda la industria.

La visión de Fundición Ferrosa va más allá del presente. Continuamente busca nuevas formas de mejorar y expandir sus capacidades. La innovación es un proceso continuo y están explorando nuevas aplicaciones para sus tecnologías, así como desarrollando soluciones personalizadas para enfrentar los desafíos específicos de cada sector. La meta es clara: ser líderes en innovación y calidad en la industria metalúrgica.

El equipo de ingenieros y desarrolladores trabaja incansablemente para crear productos que no solo cumplan con los estándares más altos, sino que los superen. Con un fuerte enfoque en la investigación y desarrollo, están dedicados a diseñar productos que hagan una diferencia real en la industria.

Fundición Ferrosa está en una misión para transformar la industria. Con sus placas antidesgaste innovadoras y un compromiso inquebrantable con la investigación y el desarrollo, están marcando el camino hacia un futuro más seguro, eficiente y sostenible. ¡Únete a Fundición Ferrosa!

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...