- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFundición Ferrosa: Innovación y tecnología en placas antidesgaste

Fundición Ferrosa: Innovación y tecnología en placas antidesgaste

En Fundición Ferrosa la innovación no es solo una aspiración, sino el pilar que sustenta su visión de futuro. Están revolucionando la industria minera y cementera con sus placas antidesgaste de última tecnología, diseñadas para superar los retos más exigentes y proporcionar soluciones de alta durabilidad y seguridad.

Este proyecto ha dado un gran salto con el desarrollo de un sistema de sujeción posterior que elimina la necesidad de pernos pasantes. Este avance, protegido por la patente 000715-2017/  DIN de Indecopi, ofrece una mayor vida útil y facilita el montaje y desmontaje, disminuyendo significativamente los tiempos de inactividad. Las pruebas realizadas en condiciones reales han demostrado que las placas no solo aumentan la vida útil, en comparación con los diseños convencionales, sino que también presentan un menor desgaste inicial, mejorando así la eficiencia operativa y reduciendo los riesgos de accidentes.

Fundición Ferrosa ha sido reconocida con el premio nacional de innovación Proinnovate, un honor que ha permitido la implementación de un moderno laboratorio de investigación y desarrollo. Equipado con tecnología de punta, este laboratorio es fundamental para realizar las pruebas necesarias que aseguran la calidad y efectividad de sus innovaciones. Cada fase de los procesos de desarrollo está diseñada para maximizar el impacto positivo en la industria y garantizar soluciones tanto prácticas como revolucionarias.

El compromiso con la excelencia no se detiene en la producción. Para ello han desarrollado una estrategia comercial y de marketing con el fin de introducir sus innovadoras placas antidesgaste a nivel nacional.

La empresa trabaja en estrecha colaboración con los clientes para entender sus necesidades y asegurar que las soluciones superen sus expectativas en términos de rendimiento y durabilidad. De esta manera, la respuesta del mercado ha sido muy positiva, y están orgullosos de ver cómo sus innovaciones están siendo adoptadas en toda la industria.

La visión de Fundición Ferrosa va más allá del presente. Continuamente busca nuevas formas de mejorar y expandir sus capacidades. La innovación es un proceso continuo y están explorando nuevas aplicaciones para sus tecnologías, así como desarrollando soluciones personalizadas para enfrentar los desafíos específicos de cada sector. La meta es clara: ser líderes en innovación y calidad en la industria metalúrgica.

El equipo de ingenieros y desarrolladores trabaja incansablemente para crear productos que no solo cumplan con los estándares más altos, sino que los superen. Con un fuerte enfoque en la investigación y desarrollo, están dedicados a diseñar productos que hagan una diferencia real en la industria.

Fundición Ferrosa está en una misión para transformar la industria. Con sus placas antidesgaste innovadoras y un compromiso inquebrantable con la investigación y el desarrollo, están marcando el camino hacia un futuro más seguro, eficiente y sostenible. ¡Únete a Fundición Ferrosa!

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...