- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGas Natural Vehicular: conoce tres de sus beneficios para el transporte de...

Gas Natural Vehicular: conoce tres de sus beneficios para el transporte de carga

La transición energética avanza en nuestro país con el uso de energías alternativas como el gas natural, un recurso que adquiere mayor relevancia a nivel mundial por su impacto sostenible. En esa línea, recientemente se inauguró el primer punto de carga de Gas Natural Vehicular Licuefactado (GNV-L) en el Perú y en Sudamérica dirigido al público.

Este nuevo punto se encuentra ubicado en la estación de servicio “GESA” en Puente Piedra, afiliada a la red de estaciones que operan bajo la marca multilatina y multienergía PRIMAX y atenderá la demanda de vehículos de carga pesada que cuentan con esta tecnología y que desde hace algunos años funcionan en nuestro país.

El Gas Natural Vehicular Licuefactado (GNV-L) es gas natural en fase líquida, un combustible formado por un 95% de metano y en menor proporción etano, propano, butano, nitrógeno y dióxido de carbono.

Yuri Proaño, Country Manager de PRIMAX Perú, manifestó que con la puesta en marcha de esta estación se marca un hito en el uso de energías más amigables con el ambiente.

“Nos sentimos orgullosos de acompañar a uno de nuestros socios más importantes como lo es Grupo Empresarial Espinoza (GESA) para llevar energía limpia y a bajo costo a los transportistas de carga pesada en nuestro país. En PRIMAX somos ‘multienergía’, atendemos todas las necesidades de nuestros clientes, ya sea usen gasoholes, diésel, GNV, GLP y desde ahora GNV-L”, afirmó el directivo.

De hecho, los especialistas del sector mencionan que el gas natural para uso vehicular trae múltiples beneficios económicos, ambientales y operativos para los transportistas y las ciudades.


Conozcamos cuáles son:

Mayor eficiencia y ahorro

El transporte es fundamental para el costo de cualquier producto que tengamos a nivel nacional e internacional. La búsqueda de ser más eficientes es parte de uno de los beneficios de este producto. Se estima que los camiones con la tecnología GNV-L generan cerca del 35% de ahorro versus los que usan diésel.

Más autonomía 

Voceros de Calidda, concesionaria de gas natural en nuestro país, manifestaron que este combustible ofrece mayor autonomía, pues permite recorrer distancias más largas, asegurando recorridos de hasta 1600 km.

Menos contaminante

El GNV-L procede del gas natural, el hidrocarburo más limpio del planeta, el uso de esta energía reduce las emisiones contaminantes hasta en un 90% en comparación con otros combustibles como el diésel. Además de ofrecer mayor seguridad en el almacenamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...