- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGE Oil & Gas presentó innovaciones digitales y de producto para aumentar...

GE Oil & Gas presentó innovaciones digitales y de producto para aumentar productividad

GE Oil & Gas [NYSE: GE] presentó una serie de soluciones innovadoras para reducir costos, mejorar la confiabilidad y disminuir el tiempo de inactividad de las operaciones costa afuera. Las tecnologías, lanzadas en la Offshore Technology Conference (OTC) en Houston, demuestran la creatividad de la industria en la búsqueda de innumerables tipos de soluciones para aumentar la eficiencia y reducir los costos.

«Las soluciones que hemos anunciado evidencian el nivel de enfoque de esta industria para que ser cada vez más resilentes, eficientes y poder maximizar las operaciones», dijo Lorenzo Simonelli, Presidente y CEO de GE Oil & Gas. «Estamos explorando todas las posibilidades y tomando ideas de muchas otras industrias en las que GE trabaja, para así proporcionar a nuestros clientes una gama de soluciones innovadoras que permitan  optimizar los activos y operaciones costa afuera, incluyendo las tecnologías digitales más avanzadas disponibles hoy en día.»

IMG_2025

Ge Oil & Gas anunció las siguientes soluciones y alianzas con clientes:

Subsidiaria de Rosneft utilizará el modelo más reciente de la nueva tecnología de compresores: High Pressure Ratio Compression (HPRC) que cuenta con el diseño más pequeño y ligero hasta ahora. GE Oil & Gas suministrará a UEC-Gas Turbines JSC, un integrador y proveedor de equipos de energía de alto rendimiento, con tres trenes de compresión equipados con unidades innovadoras HPRC de GE, incluyendo las transmisiones y las consolas de sellos de gas seco. Los tres trenes serán utilizados como parte de la reinyección en el yacimiento de petróleo BCS Srednebotuobinskoe en el este de Siberia, Rusia, operado por Taas – Yuryakh Neftegazodobycha LLC, una subsidiaria de Rosneft. Los compresores serán fabricados en Florencia, Italia. Los tres trenes GE Oil & Gas se entregarán en diciembre de 2016.

La unidad HPRC de GE, su compresor más pequeño y ligero, requiere un menor número de unidades por tren, lo que reduce significativamente el espacio que se ocupa de hasta un 50 %. Para transportarlo el HPRC es hasta  30 % más ligero y tiene un consumo de energía de 5% menos de potencia instalada. En comparación con los trenes tradicionales de compresión, estas innovaciones permiten una instalación más sencilla, mayor confiabilidad y reduce los costos operativos.

Sistema de Control de BOP submarino SeaPrime™ I recibió el premio 2016 Spotlight en Nuevas Tecnologías El Sistema de Control SeaPrime  de la BOP traslada los controles eléctricos de la superficie a los controles hidráulicos submarinos. Diseñado para operar a una profundidad de 12,500 pies bajo el nivel del mar, SeaPrime es el primer diseño tolerante a fallos con la capacidad de cambiar las rutas de las funciones hidráulicas mientras permanece bajo el mar, lo que permite reducir el tiempo de inactividad del equipo al ofrecer tres veces más disponibilidad que los sistemas actuales, sin aumentar el mantenimiento.

La próxima generación de risers flexibles de composite de Wellstream son un 30 % más ligeros y reducen en 20 % los costos totales de instalación El negocio de tubería flexible de GE Oil & Gas está llevando a cabo una importante inversión para desarrollar una tubería flexible 30% más ligera. El tubo flexible de composite extiende el alcance de los risers flexibles y líneas de flujo hacia aguas más profundas y ambientes más complejos, al mismo tiempo que ofrecen un ahorro del 20% en el costo total de instalación.

Esta solución ligera es un cambio radical dado que los recursos globales costa afuera se están desplazando a lugares más remotos con condiciones extremadamente complejas y exigentes. Los risers flexibles han sido fundamentales para el desarrollo y avance de la exploración costa afuera, al permitir un mayor uso de unidades de producción flotantes que son más rentables, mejorando la versatilidad de la distribución submarina y proporcionado beneficios en la instalación y logística, además de soportar eficientemente  el movimiento dinámico.

GE Oil & Gas está liderando el desarrollo de estándares  y prácticas para la incorporación de compuestos de fibra de carbono termoplásticos en las tuberías flexibles. Este desarrollo incluye: la colaboración de toda la industria con los organismos de certificación para los estándares, alianzas  en proyectos en conjunto para toda la industria y el equipo de los Centros Globales de Investigación de GE.

«La industria está cambiando su  enfoque en el aumento de la producción a uno para maximizar la productividad, reducir los costos operativos y mantener la flexibilidad de la operación,» añadió Simonelli. «Nuestros clientes quieren más por menos y nuestro nuevo HPRC, risers flexibles y sistema de BOP SeaPrime ofrecen justamente mayor capacidad operativa y flexibilidad por un menor costo, utilizando menos espacio y con un peso más ligero.»

“En Latinoamérica, la exploración costa fuera ha venido creciendo consistentemente en los últimos años y GE Oil & Gas está liderando la transformación digital de la perforación, producción y procesamiento costa afuera; para  de esta manera reducir los tiempos de inactividad de los equipos, optimizar los activos y ayudar a sus clientes a mejorar su eficiencia operativa. En este sentido, queremos dar acceso a las mejores mentes y mejores máquinas y llevar estas tecnologías de clase mundial a nuestra región para aumentar el rendimiento de nuestros cliente.”, comentó Rogerio Mendonça, Presidente de GE Oil & Gas Latinoamérica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO| Destruyen 65 socavones de la minería ilegal en Arequipa, Ayacucho e Ica

También se destruyó 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros y demás implementos en intervenciones del 10 al 23 de julio. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) lograron destruir maquinaria pesada, 30 bocaminas y 35 socavones durante una serie de operativos...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...