- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGeomatrix, innovación en geosintéticos de alta tenacidad

Geomatrix, innovación en geosintéticos de alta tenacidad

Geomatrix se ha consolidado como el único fabricante latinoamericano especializado en geosintéticos de alta tenacidad, destacándose en el mercado nacional e internacional por sus altos estándares de calidad y su equipo de ingenieros expertos. La compañía combina fabricación avanzada, asesoría técnica especializada y soluciones costo-eficientes, lo que le ha permitido posicionarse como un referente en aplicaciones para minería, infraestructura y medio ambiente.

Su planta de producción, ubicada en Bogotá, Colombia, cuenta con una integración vertical que le permite fabricar geotextiles, geomallas, formaletas textiles, geodrenes, tubos geotextiles y mantos para control de erosión. Estos materiales son utilizados en proyectos de pavimentos, geotecnia, control de erosión, estructuras hidráulicas y soluciones ambientales, aportando eficiencia y sostenibilidad en el proceso constructivo.

Soluciones para minería

En el sector minero, los geosintéticos de Geomatrix se emplean en refuerzo de subrasantes en vías de acceso, sistemas de subdrenaje, manejo y deshidratación de lodos, estructuras de contención y plataformas de operación. Estas soluciones permiten mejorar la estabilidad, reducir costos de construcción y mitigar impactos ambientales.

Entre sus productos más destacados se encuentran los Hydrotube, tubos de geotextil fabricados con geotextil de tejido plano hecho con el multifilamento de poliéster G5 de alta tenacidad, exclusivo de Geomatrix. Este material ofrece alta resistencia a la tensión, excelente capacidad de filtración y durabilidad en condiciones químicas o biológicas agresivas.

Beneficios de los Hydrotube

  • Rápido drenaje y alta capacidad de deshidratación
  • Optimización de recursos, al ser un sistema de bajo consumo energético y de mano de obra
  • Mayor eficiencia en el manejo de relaves, permitiendo su uso en la conformación de diques
  • Encapsulamiento de lodos para evitar rehumectación y reducir riesgos ambientales
  • Flexibilidad constructiva, gracias a su fabricación en diferentes tamaños y a su capacidad de apilarse en espacios reducidos

Acompañamiento técnico

Más allá de los productos, Geomatrix brinda asesoría técnica especializada, capacitando a los equipos en la correcta instalación y uso de los geosintéticos. De esta manera, asegura que cada proyecto logre soluciones de ingeniería confiables, costo-eficientes y con alto valor agregado.

Con innovación, respaldo técnico y un compromiso firme con la sostenibilidad, Geomatrix aporta a la minería soluciones que garantizan mayor eficiencia, seguridad y responsabilidad ambiental.

Geomatrix: geosintéticos de alta tenacidad para los grandes retos de la minería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

Condorcanqui: minería ilegal bajo control de mafias extranjeras amenaza la frontera con Ecuador

El apu Romer Orrego Ikam denunció que la organización criminal ‘Los Choneros’ impulsa la extracción ilegal de minerales y el adoctrinamiento de comunidades en el Cenepa. Alertó que el Estado ha perdido soberanía y exigió medidas inmediatas para frenar...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...