- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGoodyear presenta su primer neumático producido con aceite de soya

Goodyear presenta su primer neumático producido con aceite de soya

La Wrangler Workhorse AT es el primer neumático que Goodyear produce a base de un compuesto sustentable en América Latina. El producto se dirige al segmento de Pick-Ups y SUVs.

Goodyear Tire & Rubber Company, uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo, anuncia el lanzamiento en el Perú de la nueva Wrangler Workhorse A/T.

El primer neumático que ofrece mayor kilometraje, desempeño excepcional a través de su diseño y tecnología superior. Además de la exclusiva tecnología “Soy Bean Oil” para medidas Light Truck o camioneta ligera, utiliza el aceite de soya como un recurso renovable que reduce el uso de productos derivados del petróleo.

Vale informar que este nuevo neumático producido en América Latina se dirige al segmento de Pick Ups y SUVs que, gracias a este nuevo compuesto, podrá mejorar su desempeño en comparación con su antecesora (Wrangler Armortrac) en términos de kilometraje, maniobra en superficies mojadas y mejora de tracción en todo tipo de terrenos.

La implementación del compuesto de aceite de soya es parte de los esfuerzos del área de desarrollo e innovación de Goodyear para impulsar soluciones hacia un futuro más sustentable.

“La línea Wrangler Workhorse AT es la primera en ser producida con un compuesto inédito de aceite de soya en América Latina, que ofrece un mejor desempeño y más sostenibilidad a los neumáticos”, comentó la Gerente de Producto y Precio de Goodyear Perú, Adela Berríos.

La representante de la marca explicó que para la fabricación de este neumático se consideró una serie de investigaciones realizadas por la compañía. “Buscamos entender lo que los consumidores buscan y, en el caso de los neumáticos para uso mixto concluimos que hay una preferencia en los productos que combinan alto desempeño en diferentes terrenos junto a lo que quieren las personas que utilizan sus vehículos para el día a día, para tareas diversas, como trabajo, esparcimiento, viajes, entre otros”, indicó.

Además, la vocera de Goodyear Perú sostuvo que la atención de los consumidores por el cuidado ambiental se ha visto reforzada en los últimos tiempos, preocupándose aún más por el futuro del planeta.

“En el mercado automotriz, observamos que hay un aumento en la demanda de Pick Ups y SUVs, vehículos ideales para trayectos en asfalto seco o húmedo y en carreteras de tierra; como en las regiones donde predominan actividades mineras y de agro, viéndose favorecidos por un neumático de uso mixto, como la Wrangler Workhorse AT”, indicó.

Atributos de alto rendimiento

Al tratarse de un compuesto renovable, el aceite de soya utilizado por Goodyear en la Wrangler Workhorse AT, ofrece un mejor rendimiento a temperaturas cambiantes y mejora su desempeño.

Diseñada para brindar un mejor rendimiento en uso mixto, la banda de rodamiento de la Wrangler Workhorse AT tiene una estructura y diseño optimizados con bloques más largos, lo cual permite un excelente manejo en terrenos pavimentados y una mayor vida útil de la banda de rodamiento.

Cuenta también con surcos más amplios que ayudan a la evacuación del agua y mejoran el contacto del neumático con el asfalto, optimizando su rendimiento en terrenos húmedos.

En pruebas realizadas en el laboratorio y en el campo de pruebas de Americana en Brasil, la Wrangler Workhorse AT obtuvo, en comparación con la Wrangler Artmortrac -su predecesora- el siguiente resultado:

20% mayor en kilometraje y 4,6% de mejora en consumo de combustible.

Respecto al rendimiento y maniobrabilidad, la Wrangler Workhorse AT obtuvo un resultado mayor de 22% en aquaplanning en curvas y un aumento de 4% en frenado en superficies mojadas.

La nueva Wrangler Workhorse AT estará disponible en las principales medidas desde el aro 15” hasta el aro 20”. Encuentra la Wrangler Workhorse AT en los locales autorizados de Goodyear.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...