- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGR Tech: Bombas con tecnología de sellado sin agua y sin fugas...

GR Tech: Bombas con tecnología de sellado sin agua y sin fugas toman protagonismo en el mercado

El sector minero requiere de diferentes tipos y modelos de bombas según su aplicación y necesidad operativa, como las bombas centrífugas, peristálticas, neumáticas de doble diafragma, neumáticas de pistones, dosificadoras, entre otras.

Carlos Solsol, Jefe de Proyectos de GR Tech, indicó que cada tipo de bomba sirve para diferentes fluidos. Así, por ejemplo, las centrífugas son ideales para agua de mar y de mina, ácido sulfúrico, NaSH, lechada de cal, pulpas y relaves, y las peristálticas son para fluidos como pulpas, relaves, descarga de espesadores, lechada de cal, fluidos viscosos, floculantes, reactivos.

“Las neumáticas (de doble diafragma y pistones) son especiales para pulpas, líquidos corrosivos, aceites y grasas; en tanto, las de pistones son para relleno hidráulico y en pasta, agua con sólidos en suspensión; mientras que las dosificadoras son especializadas para manejo de floculantes, reactivos, etc”, detalló.

Asimismo, comentó que estos equipos para una mayor eficiencia pueden tener dispositivos de seguridad como, por ejemplo, para las bombas dosificadoras o de doble diafragma, se recomienda utilizar los sensores de ruptura. En el caso de bombas centrífugas, se debe colocar las bandejas para derrames capaces de captar las fugas de la carcasa, sellos y bridas. “Estas deben estar conectadas a tuberías de recolección de derrames. También se debe tener sensores de presión para poder instalar alarmas de pérdidas de presión inmediata frente a un posible derrame o fuga del sistema de bombeo”, explicó

Cabe indicar que estos equipos vienen con dispositivos de control y aislamiento, manómetros que indican la presión de trabajo y flujómetros para trabajar con el caudal adecuado. “El control debe realizarse con VFD para trabajar en el punto más eficiente del proceso”, aconsejó.

«Estimamos que en sistemas de bombeo para el sector minero debemos tener una participación del 15%»

De otro lado, expresó que las causas más comunes de fallas en estos equipos, se deben por la falta de mantenimiento preventivo, el uso inadecuado de trabajos para lo cual no fueron fabricados, así como la falta de conocimiento de los equipos de bombeo. “Todo ello repercutirá en su funcionamiento, además disminuirá la vida útil de los mismos”.

En base a esto, Solsol recomendó que se debe seguir al pie de la letra el manual de operaciones de las bombas para que cada aplicación funcione de manera correcta y óptima. “Es esencial que, luego de la aplicación se haga un mantenimiento preventivo y predictivo. Esto siempre será un apoyo importante a la disminución de pérdidas por paralizaciones intempestivas”, señaló.

Innovaciones

El Jefe de Proyectos de GR Tech comentó que actualmente las bombas que no usan agua para el sellado -es decir las que tienen ‘tecnología de sellado sin agua y sin fugas’- están tomando protagonismo, por su gran aporte a la conservación del medioambiente.

Entre ellas, se tiene la de sello Seco mediante el sello Dinámico (uso de expeller) y sello Estático (Solidlock), un sistema diferente al uso de estopas y sellos mecánicos. “Otra innovación son los materiales de las bombas, específicamente para el manejo de pulpas y relaves con durezas hasta 740 HBN”.

Soluciones de calidad

GR Tech -empresa peruana con más de 27 años en el país- suministra equipos industriales de alta calidad como bombas, motores, válvulas, instrumentación, tuberías flexibles, etc; para atender las necesidades del sector minero y otras industrias en las diferentes fases del proceso.

Como parte de su portafolio de soluciones de bombeo, comercializa equipos de marcas reconocidas como las bombas centrífugas de Wilfley Pumps, las de pistones de Schwing Bioset, las peristálticas de Bredel, las neumáticas de Aro y las de paleta de Blackmer.

Cabe indicar que los materiales de las bombas son especiales para cada aplicación como: Ductil Iron (140 – 180 HBN), Maxalloy 2 (650 – 720 HBN), Maxalloy 5 (23% – 30% Cromo) (550 – 675 HBN), Maxalloy 5A (740 HBN), y para aplicaciones corrosivas tienen Alloy 20, Alloy B, Alloy C.

El Jefe de Proyectos de GR Tech resaltó que han abastecido sus equipos a unidades mineras como Southern Copper Corporation, Antamina, Minera Chinalco Peru, Volcan Cia Minera S.A.A., Minera Yanacocha, Sociedad Minera Cerro Verde, Consorcio Minero Horizonte, entre otras. “Por ello, estimamos que en sistemas de bombeo para el sector minero debemos tener una participación del 15%, y esperamos que -en 3 años- lleguemos al 18% del mercado”, proyectó.

Sobre su servicio postventa, precisó que GR Tech tiene un taller de montaje y reparaciones, así como un amplio stock de bombas y repuestos de todas las líneas. “De esta manera, mantenemos nuestro nivel de servicio y compromiso con los usuarios, fortaleciendo así nuestros lazos de socio estratégico”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...