- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGrupo Desnivel, líderes en estabilización de taludes y protección contra desprendimientos

Grupo Desnivel, líderes en estabilización de taludes y protección contra desprendimientos

La empresa realiza un análisis previo a la ejecución con el objetivo de aseverar que la solución por aplicar sea la correcta y segura.

Con catorce años de presencia en el mercado peruano, con presencias destacadas en varios países vecinos de la región, el Grupo Desnivel tiene como objetivo consolidarse en Latinoamérica, a través de la expansión de sus operaciones.

Carlos Gonzalez, Gerente General del Grupo Desnivel, reveló que para este 2025 y el próximo 2026 tienen en marcha un plan de fortalecimiento en Latinoamérica, gracias a la adquisición de una empresa de cimentaciones especiales.

Y es que, de esa manera, la compañía que ya lidera el mercado de estabilización de taludes y protección contra desprendimientos, amplía sus trabajos haciendo micropilotes y otro tipo de anclajes.

“Además, venimos afianzando nuestra presencia en Chile, donde si bien ya hemos tenido trabajos, tenemos la opción de conseguir la licitación para un proyecto de gran minería”, destacó.

ADN del Grupo Desnivel

De acuerdo a Carlos Gonzalez, en el Grupo Desnivel definen su ADN desde los conocimientos focalizados en tres pilares: la geotécnica aplicada, técnicas de trabajos verticales y la perforación en altura.

“Esos pilares abordan el desarrollo de ingeniería, la ejecución de labores, la seguridad y la formación de las personas”, indicó.

Asimismo, agregó que la corporación no ve los proyectos como la ejecución de una obra, sino que va más allá, asegurando un adecuado servicio previo y posventa.

“Nuestro trabajo necesita un seguimiento inicial para desarrollar una buena solución y ejecución; es decir, sin fallas. Y finalmente brindamos un servicio posventa idóneo para mantenimiento y/o fortalecimiento de las soluciones aplicadas”, mencionó.

Atención en minería

Grupo Desnivel es un grupo empresarial compuesto por varias empresas que, en el 2011, llegó a Perú y Brasil. Desde ese año, la compañía identificó la posibilidad de trabajar en el sector minero, dado el expertirse que tiene (estabilización de taludes) y porque la orografía del terreno permite el desarrollo del mercado.

“Desde los primeros años hemos tenido la oportunidad de trabajar en el sector minero. Inicialmente con contratistas generales, hemos ido adaptando nuestros procesos y estándares de seguridad y calidad a lo que exige el rubro minero y los clientes de Gran Minería”, finalizó. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...