- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGrupo Teadit: Más allá que expertise y patentes en productos de sellado...

Grupo Teadit: Más allá que expertise y patentes en productos de sellado y procedimientos de instalación que aportan en la protección de la eficiencia de proceso y del medioambiente

Con una historia iniciada hace 60 años en Río de Janeiro, el Grupo Teadit ha logrado atender los requerimientos presentados en más de 50 países, gracias a la operación de sus siete (7) plantas de producción: dos en Brasil, una en EE.UU., Austria. Alemania, Argentina e India, además de los puestos de atención al cliente por todo el mundo.

De esa manera, sumado a la constante inversión en investigación y desarrollo para crear soluciones en el área de sellado industrial y juntas de expansión, que protegen el medioambiente y millares de personas contra fluidos químicos agresivos, es que la amplia variedad de soluciones de sellado desarrolladas por el Grupo Teadit están presentes en las mayores industrias del mundo, garantizando el perfecto funcionamiento de las operaciones con foco en la reducción de emisiones.

“La calidad y eficacia de esas soluciones se fundamentan en la gestión e innovación, que son la base para todo producto desarrollado en cualquier de sus unidades fabriles. El control extremadamente riguroso de nuestros procesos, desde el desarrollo del producto, fabricación, especificación adecuada e instalación, garantizan una calidad reconocida internacionalmente”, apuntan desde Teadit.

Control y preservación

Para asegurar un correcto control de fugas y preservación del medioambiente, el Grupo Teadit ofrece una amplia línea de negocio en el sellado industrial, entre las cuales figuran las empaquetaduras, láminas comprimidas, productos en PTFE, productos de grafito flexible, juntas de sellado metálicas, protección térmica y juntas aislantes eléctricas

En lo concerniente a juntas de expansión, en la web de la compañía explican que, desde 1970, fabrican Juntas de Expansión Metálicas y no Metálicas que tiene como principal función la absorción de movimientos y vibraciones de una tubería, compensando las variaciones dimensionales. Entre las ofrecidas figuran las Juntas metálicas Termatic y las Juntas no metálicas Freeflex.

Así, respecto a las primeras [Juntas metálicas Termatic], desde Teadit explican que son desarrolladas según las normas EJMA y ASME, y están proyectadas para solucionar problemas de dilatación térmica y vibraciones en las más severas condiciones de operación. Permiten una gran flexibilidad de proyecto, minimizan pérdidas de carga y energía, reduciendo los costos de implementación e instalación, con el más elevado nivel de calidad y seguridad.

Mientras tanto, las Juntas no metálicas Freeflex son fabricadas para solucionar problemas con la expansión o contracción térmica en tuberías, conductos y equipos, que trabajan con equipos calientes o fríos, expuestos a grandes variaciones de temperatura y presión. Las piezas presentan una extensa gama de aplicaciones por la gran diversidad de combinaciones de capas de tejidos inorgánicos, láminas de flúor-polímeros superpuestas con impermeabilización de silicona o PTFE en su composición.c

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...