- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGrupo Teadit: Más allá que expertise y patentes en productos de sellado...

Grupo Teadit: Más allá que expertise y patentes en productos de sellado y procedimientos de instalación que aportan en la protección de la eficiencia de proceso y del medioambiente

Con una historia iniciada hace 60 años en Río de Janeiro, el Grupo Teadit ha logrado atender los requerimientos presentados en más de 50 países, gracias a la operación de sus siete (7) plantas de producción: dos en Brasil, una en EE.UU., Austria. Alemania, Argentina e India, además de los puestos de atención al cliente por todo el mundo.

De esa manera, sumado a la constante inversión en investigación y desarrollo para crear soluciones en el área de sellado industrial y juntas de expansión, que protegen el medioambiente y millares de personas contra fluidos químicos agresivos, es que la amplia variedad de soluciones de sellado desarrolladas por el Grupo Teadit están presentes en las mayores industrias del mundo, garantizando el perfecto funcionamiento de las operaciones con foco en la reducción de emisiones.

“La calidad y eficacia de esas soluciones se fundamentan en la gestión e innovación, que son la base para todo producto desarrollado en cualquier de sus unidades fabriles. El control extremadamente riguroso de nuestros procesos, desde el desarrollo del producto, fabricación, especificación adecuada e instalación, garantizan una calidad reconocida internacionalmente”, apuntan desde Teadit.

Control y preservación

Para asegurar un correcto control de fugas y preservación del medioambiente, el Grupo Teadit ofrece una amplia línea de negocio en el sellado industrial, entre las cuales figuran las empaquetaduras, láminas comprimidas, productos en PTFE, productos de grafito flexible, juntas de sellado metálicas, protección térmica y juntas aislantes eléctricas

En lo concerniente a juntas de expansión, en la web de la compañía explican que, desde 1970, fabrican Juntas de Expansión Metálicas y no Metálicas que tiene como principal función la absorción de movimientos y vibraciones de una tubería, compensando las variaciones dimensionales. Entre las ofrecidas figuran las Juntas metálicas Termatic y las Juntas no metálicas Freeflex.

Así, respecto a las primeras [Juntas metálicas Termatic], desde Teadit explican que son desarrolladas según las normas EJMA y ASME, y están proyectadas para solucionar problemas de dilatación térmica y vibraciones en las más severas condiciones de operación. Permiten una gran flexibilidad de proyecto, minimizan pérdidas de carga y energía, reduciendo los costos de implementación e instalación, con el más elevado nivel de calidad y seguridad.

Mientras tanto, las Juntas no metálicas Freeflex son fabricadas para solucionar problemas con la expansión o contracción térmica en tuberías, conductos y equipos, que trabajan con equipos calientes o fríos, expuestos a grandes variaciones de temperatura y presión. Las piezas presentan una extensa gama de aplicaciones por la gran diversidad de combinaciones de capas de tejidos inorgánicos, láminas de flúor-polímeros superpuestas con impermeabilización de silicona o PTFE en su composición.c

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...