- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHexagon Ragasco mira al Perú para desarrollar su propuesta de balón de...

Hexagon Ragasco mira al Perú para desarrollar su propuesta de balón de GLP

El interés se da tras la aprobación de un decreto por parte del Minem que modifica las normas de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural.

Hexagon Ragasco, multinacional Noruega con más de 20 años de experiencia llegó al Perú, tras la aprobación en el mercado local por parte del Ministerio de Energía y Minas (Minem) del Decreto Supremo N° 001-2022-EM publicado en el diario oficial El Peruano.

De acuerdo con lo indicado por la empresa, la norma modifica la promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural.

Así como también emite disposiciones para optimizar el desarrollo de las actividades de hidrocarburos.

Experiencia con Amazongas

Según información proporcionada por la firma, ya se ha registrado un primer embarque proveniente de Noruega.

El despacho comprendió 264 unidades de cilindros de GLP de última generación, de 15 kg de capacidad para uso industrial.

Karl Parovsky, Regional Sales Manager para Latin America & Caribbean, el embarque fue adquirido por la envasadora y comercializadora de gas GLP Amazónico – Amazongas.

El lote será comercializado en los departamentos de Loreto y Ucayali.

“Se espera que otras empresas envasadoras y distribuidoras de gas que abastecen el mercado local, adquieran el producto a la brevedad, ya que, según especialistas de Osinergmin, el balón de GLP, por tener un revestimiento de fibra de vidrio, no explota, no se oxida, es fácil de maniobrar, su peso es menor y tiene un periodo de vida útil mayor. El 100% de su fabricación es impulsada por energías renovables y es 100% reciclable”, explicó el ejecutivo.

Para conocer más los planes de Hexagon, Rumbo Minero conversó con Karl Parovsky.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

Condorcanqui: minería ilegal bajo control de mafias extranjeras amenaza la frontera con Ecuador

El apu Romer Orrego Ikam denunció que la organización criminal ‘Los Choneros’ impulsa la extracción ilegal de minerales y el adoctrinamiento de comunidades en el Cenepa. Alertó que el Estado ha perdido soberanía y exigió medidas inmediatas para frenar...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Silver Mountain reiniciará el proyecto Reliquias en Huancavelica

Reliquias es una mina subterránea de plata con infraestructura existente, que incluye planta de procesamiento y relavera. La canadiense Silver Mountain Resources Inc. anunció el inicio de las actividades preparatorias para el reinicio de operaciones de su proyecto Reliquias, ubicado...
Noticias Internacionales

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...

YPFB normaliza despachos de diésel tras recibir desembolsos económicos

Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...