- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHitachi Energy lleva conectividad 5G a operaciones críticas industriales y de servicios...

Hitachi Energy lleva conectividad 5G a operaciones críticas industriales y de servicios públicos

La integración de 5G en los routers de la serie TRO600 permite una red inalámbrica híbrida rápida, segura y fiable para una eficiencia operativa superior.

Hitachi Energy anunció el lanzamiento de sus nuevos routers inalámbricos de la serie TRO600 con capacidad 5G, que están diseñados específicamente para ayudar a los clientes industriales y de servicios públicos a lograr una alta confiabilidad y resiliencia en operaciones críticas.

Con la integración de la tecnología 5G1, los routers de la serie TRO600 de Hitachi Energy permiten una arquitectura de comunicación inalámbrica híbrida escalable, flexible y segura. Una red híbrida combina a la perfección lo mejor de la telefonía celular pública y privada con la malla de banda ancha, todo gestionado a través de un único sistema de gestión de red.

Este enfoque unifica las comunicaciones de todos los dispositivos, asegurando una conectividad rápida, segura y confiable para cada necesidad operativa.

«En Hitachi Energy, estamos orgullosos de ser pioneros en dispositivos de comunicación habilitados para 5G para clientes industriales y de servicios públicos, asegurando la conectividad donde y cuando más importa», dijo Massimo Danieli, vicepresidente ejecutivo y director general de la unidad de negocios de Automatización de Red de Hitachi Energy.

Añadió que la «5G es esencial en nuestro camino para descentralizar y descarbonizar el sistema energético y acelerar la transición energética. Con 5G, las empresas pueden expandir aún más un enfoque basado en datos para administrar de manera eficiente su demanda de energía y equilibrar la carga en la red».

«5G ofrece mejoras significativas en el rendimiento de la conectividad para el creciente número de aplicaciones móviles, remotas y al aire libre y casos de uso complejos dentro de la industria, el transporte, las ciudades inteligentes y la seguridad pública», dijo Chantal Polsonetti, vicepresidenta de Servicios de Asesoría en ARC Advisory Group.

La ejecutiva señaló que «dada su historia y liderazgo en la construcción y gestión de redes de energía y comunicación, Hitachi Energy está bien posicionada para ayudar a las empresas industriales a aprovechar el poder de 5G a medida que persiguen la transformación digital».

La integración de la conectividad 5G en la serie TRO600 garantiza una eficiencia óptima para múltiples casos de uso de clientes en ciudades inteligentes, petróleo y gas, minería, fabricación y aplicaciones de servicios públicos.

Se espera que el alto rendimiento soportado impulse una mayor adopción de aplicaciones de realidad virtual, aumentada y video para ayudar a la eficiencia operativa y optimizar los procesos. Mientras tanto, las telecomunicaciones de baja latencia (URLLC) permiten una mayor digitalización de la infraestructura operativa y la escalabilidad de las aplicaciones de control de misión crítica.

¿Por qué son importantes las redes híbridas?

Las soluciones de conectividad híbrida de Hitachi Energy pueden proporcionar una combinación de tecnologías interoperables en una sola red de comunicación, lo que permite aplicaciones para dispositivos de borde, dispositivos móviles y redes de campo, que abarcan entornos desde urbanos densos hasta ultrarrurales.

Un sistema híbrido puede garantizar comunicaciones industriales perfectas incluso cuando las opciones de conectividad específicas pueden no estar disponibles o verse obstaculizadas.

Además de la arquitectura inalámbrica híbrida, la serie TRO600 de Hitachi Energy proporciona un robusto backhaul cableado de misión crítica a través de una selección de interfaces gigabit ethernet y de fibra.

A medida que el número de dispositivos y aplicaciones que requieren conectividad en tiempo real crece exponencialmente, 5G ofrece velocidad, seguridad y confiabilidad sin precedentes, lo que permite a las empresas respaldar su crecimiento.

Se espera que desempeñe un papel vital en la ampliación masiva de Internet Industrial de las Cosas (IIoT) y aplicaciones de misión crítica para servicios públicos y otras industrias esenciales, donde la conectividad confiable puede aumentar la seguridad del personal, preparar la adopción de aplicaciones para el futuro y proporcionar una eficiencia operativa superior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...