- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHito en Perú. Cambio Soluciones se alza con la mayor flota de...

Hito en Perú. Cambio Soluciones se alza con la mayor flota de buses eléctricos para la minera Antapaccay

La distribuidora de buses King Long celebra su décimo aniversario con un hito “emobility” en la industria minera. Se trata de 19 buses eléctricos que operarán en la minera Antapaccay a partir de enero.

Cambio Soluciones, distribuidora de buses King Long, cumple diez años en el mercado peruano y se alza con la licitación para la fabricación de la flota de buses eléctricos más grandes destinados a una minera en el país.
Se trata de la minera Antapaccay, a través del operador de buses Transportes Línea, con quienes la distribuidora ganó la licitación, en Cusco.

“Es nuestro proyecto más grande. Destinada a la región de Cusco, a 4.100 metros sobre el nivel del mar, la flota contará con 13 buses eléctricos de 13 metros y cuatro buses de 9 metros”, adelanta Roberto Obradovich, socio director de Cambio Soluciones, sobre la iniciativa que estará operativa las primeras semanas de enero.

La elección de la minera Antapaccay para este proyecto refleja la estrategia actual de Cambio Soluciones, que opta por concentrar sus esfuerzos en sectores con alto potencial de crecimiento, como el transporte de personal y la minería.

Obradovich explica que, aunque el turismo, especialmente en Cusco, no logra recuperarse completamente tras la pandemia y las protestas sociales, la minería sigue siendo un pilar económico en Perú.

«Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en estos sectores», afirma.

Sin embargo, a pesar del éxito en el sector minero, reconoce que la electrificación del transporte público en Perú sigue siendo un desafío.

“Nos estamos enfocando en el transporte de personal para grandes y medianas empresas peruanas, así como en la minería. Sin embargo, el transporte público, que es quizás lo más visible y lo que tendría un mayor impacto en las personas y en el país, es algo que veo más lejano”, destaca.

La falta de orden político y técnico, así como las dificultades de financiamiento para los operadores de transporte, complican la transición hacia una flota urbana más sostenible.

Y enfatiza: “Para que estos operadores puedan tener una mayor frecuencia en sus rutas, mayor presencia, y por ende una mayor facturación y rentabilidad, todo depende también de números, y sin financiamiento adecuado, es muy difícil avanzar”.

Perspectivas futuras: hacia una renovación del transporte de buses ¿con foco eléctrico?
Cambio Soluciones se encuentra en un momento clave en relación a la movilidad urbana en Perú, especialmente en Lima, donde el sistema de BRT, conocido como el Metropolitano, enfrenta decisiones cruciales.

Con un 25% de la flota actual compuesta por vehículos King Long y operando exclusivamente a gas por contrato, Obradovich plantea la necesidad de un cambio en la normativa que permita a los operadores seleccionar las tecnologías que mejor se adapten a sus necesidades, fomentando así la libre competencia.

“La renovación de la flota es un tema que está en el aire, y nadie sabe exactamente cuándo ocurrirá. Puede ser en cualquier momento, y nosotros estamos listos”, comenta.

King Long tiene disponibles buses articulados de 18 metros, tanto eléctricos como a gas.

“Si yo fuera la autoridad, optaría por una solución equilibrada: mitad de la flota eléctrica y la otra mitad a gas. De esta forma, se acabarían las disputas y seguiríamos avanzando”, argumenta.

El desafío, sin embargo, radica en que las autoridades tomen decisiones rápidas dado que la renovación de la flota ya está atrasada. “Los buses ya no dan para más”, advierte.

Además, Cambio Soluciones se destaca en el mercado peruano por su enfoque en el servicio postventa.

“Ofrecemos un postventa muy personalizado con un equipo pequeño pero altamente capacitado”, indica.

Este enfoque es el que permite que los buses de Cambio Soluciones operen sin interrupciones durante todo el año, garantizando la continuidad del servicio en fechas clave y festividades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...

Concesiones para la pequeña minería: GORE Arequipa entrega 40 nuevos títulos

Se otorgaron los títulos a las empresas mineras que operan en las provincias de: Caravelí, Caylloma, Camaná, Islay, Castilla, Condesuyos y Arequipa. El Gobierno Regional (GORE) de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas, entregó 40...

GORE Ucayali y Marina de Guerra refuerzan lucha contra la minería ilegal mediante convenio

El acuerdo permitirá la adquisición de cuatro motores peque-peque de cola larga que faciliten la navegación de las embarcaciones en época de vaciante del río Aguaytía. El Gobierno Regional (GORE) de Ucayali convocó a una reunión en la que se...
Noticias Internacionales

First Quantum Minerals apuesta US$1.250 millones para duplicar producción en Zambia

La minera canadiense avanza con la expansión S3 en Zambia, que extenderá la vida de la mina hasta la década de 2040 y elevará su producción anual de cobre a casi 500.000 toneladas. First Quantum Minerals (FQM) oficializó el arranque...

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras suben 75% y marcan récord semestral

En julio, los envíos alcanzaron 5,577 toneladas, el nivel más alto desde enero, tras acuerdos de China con EE. UU. y Europa. Las exportaciones chinas de imanes de tierras raras registraron en julio su mayor nivel en seis meses, con...

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...