- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHito en Perú. Cambio Soluciones se alza con la mayor flota de...

Hito en Perú. Cambio Soluciones se alza con la mayor flota de buses eléctricos para la minera Antapaccay

La distribuidora de buses King Long celebra su décimo aniversario con un hito “emobility” en la industria minera. Se trata de 19 buses eléctricos que operarán en la minera Antapaccay a partir de enero.

Cambio Soluciones, distribuidora de buses King Long, cumple diez años en el mercado peruano y se alza con la licitación para la fabricación de la flota de buses eléctricos más grandes destinados a una minera en el país.
Se trata de la minera Antapaccay, a través del operador de buses Transportes Línea, con quienes la distribuidora ganó la licitación, en Cusco.

“Es nuestro proyecto más grande. Destinada a la región de Cusco, a 4.100 metros sobre el nivel del mar, la flota contará con 13 buses eléctricos de 13 metros y cuatro buses de 9 metros”, adelanta Roberto Obradovich, socio director de Cambio Soluciones, sobre la iniciativa que estará operativa las primeras semanas de enero.

La elección de la minera Antapaccay para este proyecto refleja la estrategia actual de Cambio Soluciones, que opta por concentrar sus esfuerzos en sectores con alto potencial de crecimiento, como el transporte de personal y la minería.

Obradovich explica que, aunque el turismo, especialmente en Cusco, no logra recuperarse completamente tras la pandemia y las protestas sociales, la minería sigue siendo un pilar económico en Perú.

«Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en estos sectores», afirma.

Sin embargo, a pesar del éxito en el sector minero, reconoce que la electrificación del transporte público en Perú sigue siendo un desafío.

“Nos estamos enfocando en el transporte de personal para grandes y medianas empresas peruanas, así como en la minería. Sin embargo, el transporte público, que es quizás lo más visible y lo que tendría un mayor impacto en las personas y en el país, es algo que veo más lejano”, destaca.

La falta de orden político y técnico, así como las dificultades de financiamiento para los operadores de transporte, complican la transición hacia una flota urbana más sostenible.

Y enfatiza: “Para que estos operadores puedan tener una mayor frecuencia en sus rutas, mayor presencia, y por ende una mayor facturación y rentabilidad, todo depende también de números, y sin financiamiento adecuado, es muy difícil avanzar”.

Perspectivas futuras: hacia una renovación del transporte de buses ¿con foco eléctrico?
Cambio Soluciones se encuentra en un momento clave en relación a la movilidad urbana en Perú, especialmente en Lima, donde el sistema de BRT, conocido como el Metropolitano, enfrenta decisiones cruciales.

Con un 25% de la flota actual compuesta por vehículos King Long y operando exclusivamente a gas por contrato, Obradovich plantea la necesidad de un cambio en la normativa que permita a los operadores seleccionar las tecnologías que mejor se adapten a sus necesidades, fomentando así la libre competencia.

“La renovación de la flota es un tema que está en el aire, y nadie sabe exactamente cuándo ocurrirá. Puede ser en cualquier momento, y nosotros estamos listos”, comenta.

King Long tiene disponibles buses articulados de 18 metros, tanto eléctricos como a gas.

“Si yo fuera la autoridad, optaría por una solución equilibrada: mitad de la flota eléctrica y la otra mitad a gas. De esta forma, se acabarían las disputas y seguiríamos avanzando”, argumenta.

El desafío, sin embargo, radica en que las autoridades tomen decisiones rápidas dado que la renovación de la flota ya está atrasada. “Los buses ya no dan para más”, advierte.

Además, Cambio Soluciones se destaca en el mercado peruano por su enfoque en el servicio postventa.

“Ofrecemos un postventa muy personalizado con un equipo pequeño pero altamente capacitado”, indica.

Este enfoque es el que permite que los buses de Cambio Soluciones operen sin interrupciones durante todo el año, garantizando la continuidad del servicio en fechas clave y festividades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...