- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHudbay es distinguida por méritos en impulso agropecuario

Hudbay es distinguida por méritos en impulso agropecuario

EMPRESAS. La minera Hudbay Perú recibió un nuevo reconocimiento por la implementación exitosa del Programa de Desarrollo Agropecuario (PDA) en la zona de influencia de su unidad minera Constancia, como parte de su Política de Responsabilidad Social que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades en la provincia de Chumbivilcas.

El PDA tiene una destacada contribución al desarrollo sostenible y una estrategia centrada en cuatro ejes de trabajo: mejoramiento de pastos y forrajes, mejoramiento genético, aumento de la producción y ejecución de política de sanidad animal.

“Es necesario señalar que durante el proceso de implementación de los proyectos se desarrollan eventos de capacitación y asistencia técnica a los pobladores ya que Hudbay apuesta por la autosostenibilidad de los proyectos y el liderazgo de  pobladores de su propio desarrollo”, dijo Carlos Castro, Director de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social de Hudbay Perú, al recibir el premio Proactivo al sector minero.

Foto_Hudbay1

A través del programa de Intercambio Norte-Sur, 26 comuneros chumbivilcanos han viajado a Canadá con el objetivo de conocer los logros de una comunidad indígena canadiense localizada cerca de una operación minera, además de las pasantías y viajes de aprendizajes donde han participado 14 comuneros con el objetivo de potenciar sus capacidades empresariales.

A través del PDA, la minería moderna funciona como un agente que ayuda a la diversificación productiva y la competitividad agrícola y ganadera en la provincia.

“La política de empresa es crear valor compartido con las comunidades y poblaciones aledañas implementando proyectos y programas para mejorar su calidad de vida. Como empresa tenemos que tener claro sobre cuál es nuestro rol en la transformación de vida en las comunidades, siempre pensando en qué estamos dejando cuando la mina ya no esté”, agregó Castro.

Dentro del PDA, también se realizó la construcción de la planta procesadora de leche y derivados lácteos en la comunidad Cullahuata en el distrito de Velille, varias veces galardonada. Así, se ha beneficiado a más de 1,410 familias del distrito de ese distrito.

El Programa fue ejecutado bajo el enfoque multiactor y el apoyo de entidades públicas y privadas como el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), el Programa Agroideas del Ministerio de Agricultura y la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco (UNSAAC), así como la cooperación internacional a través de Wheaton Precious Metals Corporation, Global Indigenous Development Trust – GIDT y Harmony Organic.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...