- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIndustrias Imim proyecta un crecimiento en sus ventas de palas neumáticas en...

Industrias Imim proyecta un crecimiento en sus ventas de palas neumáticas en Perú y el extranjero

En una unidad minera es ampliamente valorado el método de acarreo y limpieza que realizan las palas neumáticas, debido al menor costo que incurre su operación. Estos equipos realizan la función de cargar tanto el mineral o desmonte de los avances, desarrollos y tajos hacia los carros mineros para ser transportado a las plantas de procesamiento.

El Ing. César Yupari, Gerente General de Industrias IMIM, señaló que tanto sus clientes nacionales e internacionales demandan palas neumáticas de 0.15 m3 de capacidad de carga. “Nosotros fabricamos y comercializamos palas neumáticas modelos P12, P12AT, P12 AHT, P21, P24 y P36, siendo el más solicitado el modelo P12AT”.

Asimismo, refirió que el impacto positivo de usar las palas neumáticas de IMIM es la obtención de la eficiencia operativa a menor costo. A ello se suma su servicio postventa, que es una ventaja distintiva de la empresa. “Los clientes valoran el servicio que les ofrecemos, por eso nos otorgan su preferencia al momento de adquirir cualquier producto de nuestro portafolio”.

Industrias IMIM con 46 años de presencia en el mercado peruano suministra a la minería equipos, componentes y repuestos de locomotoras eléctricas, palas neumáticas y winches de arrastre e izaje, diseñados por su Departamento de Ingeniería. “Todo ello lo fabricamos en nuestra Planta de Producción bajo estándares de calidad según norma ISO 9001-2015. También producimos y proveemos accesorios de línea y rectificadores para locomotoras a trolley, bancos de batería y sus respectivos cargadores”.

En el ámbito nacional brindan sus servicios a empresas mineras medianas y pequeñas que tienen métodos de explotación del tipo convencional. “En el rubro de las palas neumáticas nuestra proyección de venta es 30% superior al año anterior”, acotó César Yupari, no sin antes precisar que el nicho de mercado en el que se mueve Industrias IMIM se presta para manejar adecuadamente los probables impactos que se podrían registrar.

Cabe indicar que sus equipos no solo operan en Perú, sino también en el continente americano. Los principales destinos de exportación son para las empresas mineras de Colombia, Bolivia, Ecuador, Argentina, Nicaragua, Honduras, y otros países. “Estas exportaciones varían entre 20 a 36% del total de nuestras ventas, y la proyección es crecer en el mediano plazo a 40%”, estimó.

Consultado sobre las nuevas tecnologías en sus productos, resaltó la electrónica de potencia para el control de velocidad de locomotoras, así como la reducción de consumo de energía en los arranques, los sistemas de freno hidráulico y mecánico con mayor eficiencia.

Además, de las innovaciones en los sistemas de amortiguamiento combinados y de mejor performance, los bujes de ajuste para facilidad de mantenimiento; el monitoreo de velocidad, temperatura, corrientes, voltajes y otros parámetros de los motores DC, cargadores, rectificadores y vigilancia del convoy durante el transporte, entre otros. “Todos estos avances lo hemos logrado debido a que invertimos en I+D entre 3 y 5% de nuestras ventas totales”, destacó.

Finalmente, sobre las políticas de sostenibilidad que tiene la empresa, el Gerente General de Industrias IMIM mencionó que cuentan con un Plan Estratégico para el mediano plazo con frecuencias mensuales y anuales de revisión, planes de mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad en el marco del ISO 90001:2015, Plan de Marketing de mediano plazo, planes de Salud y Seguridad y Medio Ambiente en el Trabajo, y los planes de acción por cada jefatura respectiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...