- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialINDECO S.A. cumple 65 años de exitosa trayectoria

INDECO S.A. cumple 65 años de exitosa trayectoria

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. INDECO S.A. cumple 65 años de exitosa trayectoria. Indeco S.A., la empresa líder en la fabricación de cables para la transmisión de energía y datos en el Perú, ha cumplido 65 años de trayectoria empresarial el 19 de mayo y lo celebró con un evento realizado en el Museo de Arte de Lima – MALI en el que asistieron alrededor de 200 personas entre clientes, proveedores y actores interesados en el sector.

Indeco se inició a partir de la visión de ingenieros peruanos que pensaron en grande. Su historia está marcada por el esfuerzo y compromiso de sus trabajadores, la inversión permanente en tecnología, la innovación constante y las alianzas sólidas. Desde el 2008 forma parte del Grupo Nexans de Francia, esto ha impulsado su crecimiento y consolidado su participación en el mercado local y regional.

Esta empresa ha sabido superar las duras épocas que le ha tocado vivir al Perú y -en las últimas décadas- al mundo globalizado, ganando experiencia y forjando las fortalezas por las que es reconocida y lidera el mercado. Pensar en el Cliente, Valorar a las Personas, Comprometerse con la Excelencia, Tomar la Iniciativa, Ser Responsables y Trabajar Globalmente, son los valores que la distinguen. Gracias a la mejora continua, la preocupación por la seguridad y la calidad, es que mantiene la excelencia en productos, procesos y servicios.

El evento de aniversario fue encabezado por su Gerente General, Nicolas Moutin, quien reconoció que el éxito y la permanencia de Indeco se debían principalmente al  trabajo de las personas que la han integrado e integran. “Somos una organización en la que cada trabajador es valorado por su contribución a la empresa, donde cada persona tiene la oportunidad de desarrollarse y su seguridad es la prioridad número uno. Donde todos tenemos la capacidad de tomar la iniciativa, enfrentar retos, alcanzar metas y anticiparnos a los cambios”, enfatizó.

Asimismo, comentó que Indeco ha colocado a sus clientes en el centro de su actividad y tiene el compromiso de brindarles las soluciones rentables y sostenibles que necesitan, comprender sus expectativas, anticiparse a sus necesidades y ofrecerles los mejores productos, servicios y valor agregado.

Las personas se beneficien y puedan hacer muchas más cosas en la vida diaria, empleando los productos y servicios que Indeco diseña y fabrica. Además, es motivo gran orgullo para sus trabajadores que sus soluciones estén presentes en las obras más importantes de los peruanos: el Aeropuerto Jorge Chávez, el Estadio Nacional, el Gran Teatro de Lima, el Tren Eléctrico, la Vía Expresa, la Central Termoeléctrica Kallpa, la Central Térmica Malacas, los colegios emblemáticos, los grandes centros comerciales, los edificios más modernos, las residenciales, las nuevas plantas industriales, los proyectos mineros y –próximamente- el Metro de Lima.

“Estamos listos para pasar a un siguiente nivel en nuestro proceso de crecimiento y nos proyectaremos con mucha más fuerza hacia nuevos mercados. Como siempre, contamos con el compromiso incondicional de todos los integrantes de la empresa, porque sabemos que para ser parte del futuro tenemos que seguir destacando, solo así seguiremos creciendo y afirmaremos nuestra presencia indefinidamente”, señaló Moutin.

(Foto: Cortesía de Indeco)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...