- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIndra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer...

Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre

La compañía española destacó el gran avance que ha fortalecido la organización durante el primer semestre del 2025, con una cartera de pedidos en el primer semestre que alcanza por primera vez la cifra de 9.474 M€, lo que supone un incremento interanual del 33% respecto al mismo periodo de 2024. 

Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, ha destacado que “los resultados del primer semestre de 2025 son un reflejo de cómo la empresa está aprovechando las oportunidades de negocio, acelerando proyectos y creciendo en ambición. Además, son unas cuentas que nos permiten avanzar e impulsar el ecosistema industrial español en el sector de la defensa, el espacio y las tecnologías avanzadas. La solidez de nuestra estrategia permite a Indra Group posicionarse en un momento complejo y cambiante que requiere adaptarse y ganar en capacidades y soluciones propias que garanticen autonomía estratégica a nivel nacional y europeo”.

Por su parte, José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra Group, ha declarado que “alcanzado el ecuador de nuestro Plan Estratégico, nos reafirmamos en nuestro compromiso con la superación de todos los objetivos que nos marcamos para 2026. Aceleramos el despliegue de nuestro plan industrial con el objetivo de reducir plazos y garantizar la entrega, avanzando hacia la autonomía estratégica de España y Europa. En paralelo, hemos implantado un nuevo modelo organizativo, que nos va a permitir acelerar la innovación, fortalecer nuestra presencia en los mercados clave, transversalizar nuestra capacidad tecnológica, desarrollar nuestras capacidades industriales y potenciar todo nuestro talento”.

Principales aspectos destacados

Fuerte crecimiento de la contratación en defensa, movilidad y ATM

La cartera de pedidos en el primer semestre de 2025 superó por primera vez los 9.000 M€, situándose en los 9.474 M€, lo que supone un crecimiento del 33% respecto al mismo periodo de 2024. De esta cantidad, 1.449 M€ corresponden a la consolidación de TESS Defense. Excluyendo este impacto, la cartera habría aumentado un 12% frente al dato registrado el primer semestre de 2024, impulsada por los crecimientos de doble dígito registrados en todas las divisiones.

La contratación neta en el primer semestre de 2025 aumentó un 18%, con un fuerte crecimiento en todos los negocios destacando:

  • Defensa (+53%), principalmente por el proyecto Eurofighter y los contratos de radares en Alemania y Omán.
  • Movilidad (+41%), gracias a los contratos de Irlanda y Colombia.
  • Tráfico Aéreo, ATM (+38%), principalmente por la contribución de los radares de navegación aérea del Reino Unido y por el negocio en España.

Avance del 6% de los ingresos

Los ingresos entre enero y junio crecieron un 6%, con todas las divisiones presentando avances (ATM +25%, Defensa +16% y Minsait +2%), excepto Movilidad, que se mantuvo estable. En los datos del segundo trimestre los ingresos también subieron en todas las divisiones (ATM +55%; Defensa +15% y Minsait +2%), menos en Movilidad, que permaneció estable.

El tipo de cambio restó 43 M€ a los ingresos del primes semestre (-1,9 puntos porcentuales), principalmente por la depreciación del dólar frente al euro y su impacto en las divisas en Brasil y México.

Los ingresos orgánicos en el primer semestre de 2025 (excluyendo la contribución inorgánica de las adquisiciones y el efecto del tipo de cambio) aumentaron un 5%, con crecimientos en ATM (+22%); Defensa (+11%) y Minsait (+2%).

El mercado internacional representa el 49% de las ventas del semestre, con crecimientos especialmente importantes en Europa del 10%.

Mejora de rentabilidad operativa

El margen EBITDA de los seis primeros meses se situó en el 10,8% frente al 10,0% del mismo periodo de 2024, con un crecimiento en términos absolutos del 15%. Esta mejora se explica principalmente por el mayor aumento de ingresos registrado en las divisiones con mayor rentabilidad operativa, Defensa y ATM, así como por la propia mejora de la rentabilidad en Defensa, Movilidad y Minsait.

En cifras trimestrales, el margen EBITDA mejoró hasta el 10,9% entre abril y junio, frente al 9,6% registrado en el mismo periodo de 2024, lo que supone un crecimiento del 24% en términos absolutos.

Las divisiones de Defensa y ATM representan más de la mitad del EBITDA de la compañía, lo que refuerza su peso creciente en la estructura de negocio, en línea con los objetivos marcados en el Plan Estratégico ‘Leading the Future’.

El margen Operativo del semestre fue del 9,9% frente al 9,1% del mismo periodo de 2024, con un crecimiento en términos absolutos del 16%. Otros ingresos y gastos operativos (diferencia entre Margen Operativo y EBIT) en los seis primeros meses del año ascendieron a -33 M€ frente a -31 M€ en el primer semestre 2024.

El margen EBIT avanzó hasta el 8,6% frente al 7,8% del primer semestre de 2024, presentando un crecimiento en términos absolutos del 17%. Respecto al dato correspondiente al segundo trimestre, el margen mejoró hasta el 8,9% frente al 7,5% del mismo periodo del año pasado, creciendo un 28% en términos absolutos.

Crecimiento del beneficio por la mejora operativa y el impacto de TESS

El Beneficio Neto entre enero y junio se situó en 215 M€ frente a los 114 M€ del mismo periodo de 2024, lo que supuso un crecimiento del 88%, como consecuencia de la mejora operativa, y por el impacto puntual en los resultados financieros derivado del aumento en la valoración de la participación en TESS Defence. Sin tener en cuenta este impacto, el beneficio neto habría crecido un 24% hasta los 138 M€ en el semestre.

La Deuda Neta se situó en 4 M€ en junio de 2025 versus una posición positiva de Caja Neta de 86 M€ en diciembre de 2024 y una Deuda Neta de 93 M€ en junio de 2024.

Plantilla crece en 3.542 personas

La plantilla media aumentó un 6% en el primer semestre en tasa interanual. La plantilla final a cierre de junio de 2025 estaba formada por 61.162 empleados, lo que ha supuesto un incremento del 6% frente el dato de junio de 2024. En total se han incorporado 3.542 empleados en los seis primeros meses del año, concentrándose ese aumento principalmente en España (2.618 empleados más) y América (672 empleados más).

Proyecciones para nueva división IndraMind

Para la división IndraMind, se plantea el objetivo de alcanzar 1.000 M€ de ingresos en 2030. Esta nueva división de negocio aspira a crear una plataforma de referencia de inteligencia artificial avanzada que permita consolidar las capacidades tecnológicas y el liderazgo del Grupo en IA, ciberseguridad y ciberdefensa con un enfoque dual civil-militar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...