- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIndustrias Manrique obtiene trinorma y va rumbo a la internacionalización

Industrias Manrique obtiene trinorma y va rumbo a la internacionalización

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Industrias Manrique obtiene trinorma y va rumbo a la internacionalización. En el Perú, Industrias Manrique es la primera empresa fabricante de calzados de seguridad que es acreedora de esta certificación que comprende tres sistemas de gestión.

“Para Industrias Manrique significa mucho porque realmente para nosotros como empresa siempre hemos querido tener esta certificación porque nosotros queremos que nuestros trabajadores trabajen durante su labor protegidos, y los zapatos que producimos tengan la calidad y estén preparados para el cuidado de los pies de los trabajadores”, declaró Ángel Manrique, Gerente General de la compañía.

Por su parte, para Olga Franco, Gerente de Ventas, Administración y Finanzas de Industrias Manrique, después de 25 años de vida de la empresa, se cumple con las leyes internacionales.

Tras obtener estas certificaciones, Ángel Manrique dio a conocer que la empresa peruana exportará su calzado a Europa.

“El paso siguiente es homologar los zapatos; para ello, se tendrá que averiguar más sobre la demanda. Cabe precisar que las exportaciones arrancarían en un mediano plazo”, reveló el Gerente General de Industrias Manrique.

TRINORMA

De acuerdo a Pedro Fernández García, Director General de AENOR Perú, explicó que el certificado -otorgado a Industrias Manrique- está conformado con tres sistemas de gestión.

“Uno de ellos es la de calidad, que dice que en el alcance del certificado es el diseño y la certificación de material de calzado de seguridad, todo ese proceso se realiza de acuerdo al estándar ISO 9001-2015, que asegure la calidad durante todo el proceso”, indicó el directivo.

Añadió que este sistema está integrado con el de Gestión Ambiental que garantiza que no solo hay un proceso con calidad, sino que además se cuida el medio ambiente en la mayor medida posible, se gestiona los residuos de una forma responsable, y se intenta minimizar el consumo de recursos de forma que se monitorea y se buscan mejoras en el consumo de recursos como en la producción de residuos y su posterior eliminación.

“Como es un sistema TRI Norma, este sistema está integrado con un sistema de seguridad y salud en el trabajo que busca ir un paso más allá del cumplimiento de la legislación laboral peruana de forma que se asegure tanto la salud como la seguridad de todos los colaboradores durante su desempeño laboral, para que se minimice los accidentes laborales, enfermedades ocupacionales y es una muestra que la organización se preocupa por la salud de sus empleados”, detalló Pedro Fernández García.

(Foto propiedad de prensa del Grupo Digamma)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...