- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInnomotics, A Siemens Business: Innovación comprometida con la transformación sostenible

Innomotics, A Siemens Business: Innovación comprometida con la transformación sostenible

«Nuestras soluciones innovadoras como la Mina Digital ayudan a nuestros clientes a reducir significativamente el tiempo de ingeniería, aumentando su eficiencia energética e interconectando todos los activos»

Michael Reichle remarcó las claves de la transformación en la minería sudamericana. Desde una Mina Digital pionera hasta motores de baja tensión que reducen emisiones de CO2, Innomotics lidera en la región y a nivel global la vanguardia tecnológica con foco en eficiencia y sostenibilidad.

En una entrevista exclusiva con CNN Chile, Michael Reichle, CEO Global de Innomotics, compartió insights cruciales sobre el papel transformador de la innovación en la eficiencia y sostenibilidad de la industria en Sudamérica, destacando el enfoque de Innomotics en Perú y Chile.

Michael subrayó la importancia estratégica de Sudamérica, con cerca del 30% de la producción global de cobre proveniente de ambos paises, que desempeñan un papel esencial en la estrategia de la empresa.

Como líder en innovación, Reichle destacó el propósito de Innomotics – A Siemens Business: redefinir un movimiento confiable para un mañana mejor.

La tecnología desempeña un papel esencial, desde motores de baja tensión que reducen el consumo de energía industrial o de alta tensión que pueden lograr una significativa reducción de emisiones de CO2 hasta el desarrollo de una mina completamente digital.

“El 70% de todo el consumo de energía industrial lo consumen los motores de baja tensión. Si utilizamos nuestros motores de alta energía con estándar IE 4, podemos reducir ese consumo normal en un 10%. Por otro lado, si tomamos los motores de alta tensión, la reducción de emisiones de CO2 puede ser de hasta 1 millón de toneladas si ese motor está en la operación”, explicó Michael Reichle.

“Además con la digitalización seguimos avanzando en eficiencia”, Michael Reichle ilustró estos avances con 3 proyectos vigentes en Sudamérica; Perú, Chile y Brasil.

Quellaveco, Peru

Junto con Anglo American, han desarrollado una mina digital, llevando la transparencia de datos a un nuevo nivel y permitiendo decisiones inmediatas para gestionar y ajustar procesos, mejorando tanto la eficiencia como la seguridad operativa.

Collahuasi al norte de Chile

La compañía está ayudando para reducir las pérdidas de producción en los sistemas de en transporte y chancado a través de gemelos digitales de esta operación para volverlo más eficiente y menos costoso.

Mina de Hierro en Brasil

Compuesta por 40 sitios distribuidos en el territorio, Innomotics está entregando transparencia de datos e interconexión entre ellas en la red para analizar como cada una opera y tener claridad dónde y cómo realizar mejoras puntuales para sacar el mejor rendimiento, ahorrando recursos y tiempo.

En la entrevista, Reichle resaltó el compromiso de Innomotics con la transformación sostenible de la industria en Sudamérica, donde la innovación tecnológica se propone como punta de lanza para alcanzar los objetivos de carbono neutral y sostenibilidad en la región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...