- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInnomotics realiza Academia de Digitalización para incorporar más mujeres a la minería

Innomotics realiza Academia de Digitalización para incorporar más mujeres a la minería

El programa está orientado a mejorar las habilidades digitales y de liderazgo de las mujeres en el rubro minero.

El pasado 18 de agosto, Innomotics a Siemens Business, realizó el lanzamiento de la Academia de Digitalización Minera para Mujeres, junto a Women in Mining Perú (WIM) y el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Universidad Católica del Perú (PUCP). Este se llevó a cabo en las dependencias de dicha casa de estudios en Lima.

Este programa está orientado a mejorar las habilidades digitales y de liderazgo de las mujeres en el rubro minero. Es por ello que el hito inaugural congregó a más de cien asistentes quienes participan del programa durante tres meses, cuyo objetivo es fomentar una cultura y ambiente pro innovación y emprendimiento en el país. Lo anterior, a través de encuentros, networking, capacitación y la promoción de proyectos conjuntos entre el mundo académico, el sector privado y el sector público.

Comprometidos con el cambio

Este lanzamiento contó con la presencia de destacados representantes de la academia como de las empresas asociadas al programa, como son: Luis Baca, Country Manager de INNOMOTICS Perú; Ady Aguilar, representado a WIM Perú; Mariana Abugattas, Gerenta de asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad de Anglo American; y Eduardo Ísmodes, presidente de la junta directiva del CIDE-PUCP; quienes entregaron unas palabras a las participantes al inicio de la jornada.

Luego de los discursos de apertura, se realizó un panel de discusión con representantes de las empresas para hablar y compartir sus perspectivas sobre el escenario de las mujeres en la minería, el cual presenta una importante brecha de género. Según datos entregados por representante de WIM, sólo un 6% del personal laboral en la industria minera peruana es mujeres.

Innomotics Academia de Digitalización

La discusión estuvo marcada por los desafíos que enfrentan las mujeres en la entrada al mundo laboral en la industria minera, donde se puntualizaron los retos técnicos y brechas existentes. Sin embargo, la conversación no sólo se centró en el quehacer de las mujeres, sino también en el papel que juegan los hombres dentro de la inclusión. El CFO de INNOMOTICS para Chile y Perú, David Quesada, señaló: «Este es un llamado a todos los hombres en posiciones de liderazgo a formar a sus equipos en la comunicación efectiva y el trato equitativo».

Inspirando a mujeres mineras

La Academia de Digitalización Minera para Mujeres de Innomotics a Siemens Business consta de ocho clases de carácter semanal. Abarca temas como transformación digital, digital twins, monitoreo de activos críticos, ciberseguridad, liderazgo digital, machine learning, entre otros. Y se desarrolla en un formato híbrido durante tres meses, finalizando en el mes de octubre.

El Country Manager de INNOMOTICS Perú, Luis Baca Cobas, profundizó sobre el trabajo continuo que se ha llevado con todas las organizaciones vinculadas: “Esta academia es el reflejo de esfuerzos de distintos actores, a quienes agradecemos por la colaboración en impulsar este proyecto. A lo largo de los años, nuestra empresa ha podido desarrollar muchas tecnologías innovadoras para mejorar la productividad y con foco en la sustentabilidad. Desde Innomotics creemos firmemente que la participación de las mujeres es un componente clave en este desarrollo”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Descubren anomalía de cargabilidad de 1,2 km en pórfido de cobre y oro Sortilegio

Sortilegio ya no tiene riesgos y está listo para perforar con 13 plataformas aprobadas como parte del permiso DIA otorgado recientemente. Se prevé que la perforación comience en el segundo trimestre de 2025. Hannan Metals Limited informó la identificación de...

Inversión minera sumó más de US$ 4,180 millones de enero a noviembre del 2024

Los que reportaron mayor monto de inversión ejecutado a noviembre de 2024 fueron Antamina (US$ 517 millones), Las Bambas (US$ 345 millones), Cerro Verde (US$ 318 millones) y Anglo American Quellaveco (US$ 300 millones). En noviembre de 2024, las inversiones...

Producción nacional de cobre reportó en noviembre su segunda cifra más alta del 2024

En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los 241 883 TMF, reflejando un crecimiento intermensual de 2.1% respecto a octubre de 2024 (236 797 TMF). En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los...

Cobre sube y el aluminio marca máximo de un mes por amenaza de sanciones de la UE al metal ruso

El cobre LME subió un 0,3% a 9.183,50 dólares la tonelada y el aluminio subió un 1,7% a 2.602,50 dólares por tonelada, tras alcanzar los 2.607 dólares, su máximo desde el 16 diciembre. Reuters.- Los precios del aluminio subieron el...
Noticias Internacionales

Altiplano Metals inicia muestreo masivo de cobre, oro y hierro en histórica mina Santa Beatriz

Lo que sigue es desarrollar estudios más detallados para respaldar un mayor desarrollo subterráneo. Altiplano Metals Inc. anunció el muestreo masivo subterráneo en la histórica mina de óxido de hierro, cobre y oro (IOCG) de Santa Beatriz, que se encuentra...

Canadá pretende que las conversaciones del G-7 sobre los precios de los metales contrarresten la influencia de China

Canadá ha estado pensando en apoyar la inversión a través de medidas como la fijación de precios mínimos para abordar la supuesta manipulación del mercado. Canadá quiere que sus aliados exploren un piso de precios para minerales críticos para abordar...

BHP y Lundin completan la adquisición de Filo Corp

BHP Canada y Lundin Mining también han formado una empresa conjunta constituida en Canadá: Vicuña Corp. Tras el anuncio de BHP del 30 de julio de 2024, BHP Investments Canada Inc. y Lundin Mining Corporation completaron la adquisición de Filo...

Auric Minerals adquiere tres proyectos en Quebec para fortalecer su estrategia de exploración

La compañía puede adquirir el 100 % de las propiedades de Caboose, Kawip y Manic por un pago total de US$ 300.000, pagados en tres cuotas. El explorador canadiense de uranio Auric Minerals ha añadido tres proyectos con sede en...