- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInnomotics realiza Academia de Digitalización para incorporar más mujeres a la minería

Innomotics realiza Academia de Digitalización para incorporar más mujeres a la minería

El programa está orientado a mejorar las habilidades digitales y de liderazgo de las mujeres en el rubro minero.

El pasado 18 de agosto, Innomotics a Siemens Business, realizó el lanzamiento de la Academia de Digitalización Minera para Mujeres, junto a Women in Mining Perú (WIM) y el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Universidad Católica del Perú (PUCP). Este se llevó a cabo en las dependencias de dicha casa de estudios en Lima.

Este programa está orientado a mejorar las habilidades digitales y de liderazgo de las mujeres en el rubro minero. Es por ello que el hito inaugural congregó a más de cien asistentes quienes participan del programa durante tres meses, cuyo objetivo es fomentar una cultura y ambiente pro innovación y emprendimiento en el país. Lo anterior, a través de encuentros, networking, capacitación y la promoción de proyectos conjuntos entre el mundo académico, el sector privado y el sector público.

Comprometidos con el cambio

Este lanzamiento contó con la presencia de destacados representantes de la academia como de las empresas asociadas al programa, como son: Luis Baca, Country Manager de INNOMOTICS Perú; Ady Aguilar, representado a WIM Perú; Mariana Abugattas, Gerenta de asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad de Anglo American; y Eduardo Ísmodes, presidente de la junta directiva del CIDE-PUCP; quienes entregaron unas palabras a las participantes al inicio de la jornada.

Luego de los discursos de apertura, se realizó un panel de discusión con representantes de las empresas para hablar y compartir sus perspectivas sobre el escenario de las mujeres en la minería, el cual presenta una importante brecha de género. Según datos entregados por representante de WIM, sólo un 6% del personal laboral en la industria minera peruana es mujeres.

Innomotics Academia de Digitalización

La discusión estuvo marcada por los desafíos que enfrentan las mujeres en la entrada al mundo laboral en la industria minera, donde se puntualizaron los retos técnicos y brechas existentes. Sin embargo, la conversación no sólo se centró en el quehacer de las mujeres, sino también en el papel que juegan los hombres dentro de la inclusión. El CFO de INNOMOTICS para Chile y Perú, David Quesada, señaló: «Este es un llamado a todos los hombres en posiciones de liderazgo a formar a sus equipos en la comunicación efectiva y el trato equitativo».

Inspirando a mujeres mineras

La Academia de Digitalización Minera para Mujeres de Innomotics a Siemens Business consta de ocho clases de carácter semanal. Abarca temas como transformación digital, digital twins, monitoreo de activos críticos, ciberseguridad, liderazgo digital, machine learning, entre otros. Y se desarrolla en un formato híbrido durante tres meses, finalizando en el mes de octubre.

El Country Manager de INNOMOTICS Perú, Luis Baca Cobas, profundizó sobre el trabajo continuo que se ha llevado con todas las organizaciones vinculadas: “Esta academia es el reflejo de esfuerzos de distintos actores, a quienes agradecemos por la colaboración en impulsar este proyecto. A lo largo de los años, nuestra empresa ha podido desarrollar muchas tecnologías innovadoras para mejorar la productividad y con foco en la sustentabilidad. Desde Innomotics creemos firmemente que la participación de las mujeres es un componente clave en este desarrollo”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...