Innovación tecnológica que transformará el sector construcción.
En Perú, Komatsu- Mitsui es el distribuidor de TopCon, cuya tecnología permite mejorar la eficiencia, seguridad y la toma de decisiones en los proyectos.
La industria de la construcción ha experimentado una transformación significativa a nivel mundial gracias a la integración de tecnologías innovadoras, entre las que se encuentran, por ejemplo, las de TopCon.
Este es un sistema de control de maquinaria, o mejor conocido como machine control system. Esta opción de vanguardia está marcando la diferencia entre la eficiencia y la productividad, transformando los métodos de trabajo en el sector.
TopCop es un sistema que permite determinar la ubicación precisa de una máquina en cualquier lugar del planeta y permite cargar el plano del proyecto de acuerdo con las especificaciones técnicas.
La clave radica en la utilización de datos provenientes de satélites o estaciones totales robóticas, combinados con modelos digitales 3D que se actualizan 11 veces por segundo. Esto asegura que los operadores puedan posicionar con precisión sus equipos, y también verificar la inclinación, automatizar funciones de corte y recopilar datos esenciales para el proyecto.
“En el Perú, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, distribuye desde el 2020 la marca TopCon, ofreciendo soluciones tecnológicas, las cuales se emplean principalmente en equipos de movimiento de tierra, revolucionando la toma de decisiones al basarse en datos concretos en lugar de depender únicamente de métodos tradicionales o la pericia del operador”, indica Diego Salgado, director de División Construcción.
Innovación tecnológica que transformará el sector construcción
Beneficios de la tecnología de TopCon
Optimización temporal: Al reducir la cantidad de pasadas necesarias para alcanzar el diseño deseado, estos sistemas permiten concluir los trabajos de manera más eficiente, realizando más con menos máquinas y en menor tiempo.
Eficiencia económica: La mejor utilización de la maquinaria gracias a estos sistemas conlleva una reducción significativa en los costos operativos, desde el combustible hasta la mano de obra, los mantenimientos y los gastos asociados a retrabajos.
Precisión incrementada: La capacidad de estos sistemas para ofrecer una terminación más precisa en las labores realizadas es una ventaja crucial en proyectos donde la precisión es fundamental.
Seguridad reforzada: La ausencia de «plantilleros», topógrafos y personal en el área de operación de la maquinaria contribuye a un entorno de trabajo más seguro, minimizando riesgos inherentes a la presencia humana en zonas de operación de maquinaria pesada.
Control y gestión remota: La capacidad de acceder a rendimientos y avances de manera remota facilita la gestión centralizada de las actividades, brindando un mayor control sobre las operaciones en las obras.
Komatsu-Mitsui viene destacándose cada vez más con una oferta competitiva en temas de innovación tecnológica para el sector construcción.
Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre
Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...
El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa.
La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...
La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones.
En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta.
La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...
El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones.
El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...
En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones.
La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...
El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación.
Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...