- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInterNexa crece más de 20 por ciento en el 2017 por su...

InterNexa crece más de 20 por ciento en el 2017 por su enfoque en nuevos mercados

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. InterNexa crece más de 20 por ciento en el 2017 por su enfoque en nuevos mercados. InterNexa, uno de los principales operadores de telecomunicaciones en el país, registró un crecimiento superior al 20% en 2017 y generó utilidades antes de impuestos por más de S/ 11 millones, debido a su estrategia enfocada en el segmento corporativo y a su expansión hacia Bolivia, señaló Sergio Mavila, country manager de la empresa en Perú.

Además, la filial del Grupo ISA, prevé invertir más de US$ 3 millones en el primer semestre del 2018 en la ampliación de su fibra óptica en el Perú. Hasta el momento, InterNexa ha invertido US$ 80 millones en el país, mientras que su casa matriz, el Grupo ISA, ha invertido US$ 2,000 millones.

“Desde hace un año, la empresa ofrece servicios en el mercado corporativo peruano, especialmente en sectores como minería, electricidad y educación. InterNexa apunta a convertirse en un jugador importante de los servicios de telecomunicaciones en el mercado peruano”, refirió el ejecutivo.

Respecto al sector minero, tan gravitante para el crecimiento del país, Mavila indicó que muchas empresas están enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas que trabajan y viven en los campamentos por lo que resulta indispensable contar en sus instalaciones con conectividad a capacidades importantes y precios razonables.

Las mineras operan en condiciones complejas tales como la altura, condiciones climáticas extremas, y enfrentan múltiples desafíos en materia de seguridad, productividad y energía, por lo que requieren de innovación constante y uso de nuevas herramientas que mejoren la comunicación entre sus instalaciones y sistemas y con sus trabajadores, proveedores y clientes, sostuvo.

“InterNexa puede aportar mucho a las operaciones del sector minero con las soluciones de conectividad y servicios gestionados que ofrece a las empresas, especialmente en zonas rurales, ello gracias a que la red eléctrica del Grupo ISA en el país nos puede llevar a zonas alejadas donde otros operadores no llegan”, expresó.

Mavila aseguró que propician la transformación digital de las empresas integrando soluciones flexibles para crear ambientes productivos confiables, de fácil acceso y en tiempo real, permitiéndole enfocar la atención en los desafíos propios del negocio.

Nombramiento

Por otro lado, InterNexa anunció el nombramiento de Guillermo Bustamante como Director de Ingeniería de Clientes, destacando su amplia experiencia en el sector de telecomunicaciones y sus más de 18 años de trayectoria en el país, que contribuirán a posicionar la marca en el mercado peruano.

La empresa, que forma parte del Grupo ISA, cuenta con una red de 4,700 km. de fibra óptica interurbana posicionada en el país, atendiendo a operadores de telecomunicaciones en general y empresas del sector minero y energético.

En Latinoamérica, cuenta con 49,000 kilómetros de fibra óptica y atiende a operadores que prestan servicios de telefonía móvil, acceso a internet y televisión por cable. Además, InterNexa brinda servicios en los cinco países donde tiene presencia: Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú.

(Foto cortesía de la empresa)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...