- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInterNexa crece más de 20 por ciento en el 2017 por su...

InterNexa crece más de 20 por ciento en el 2017 por su enfoque en nuevos mercados

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. InterNexa crece más de 20 por ciento en el 2017 por su enfoque en nuevos mercados. InterNexa, uno de los principales operadores de telecomunicaciones en el país, registró un crecimiento superior al 20% en 2017 y generó utilidades antes de impuestos por más de S/ 11 millones, debido a su estrategia enfocada en el segmento corporativo y a su expansión hacia Bolivia, señaló Sergio Mavila, country manager de la empresa en Perú.

Además, la filial del Grupo ISA, prevé invertir más de US$ 3 millones en el primer semestre del 2018 en la ampliación de su fibra óptica en el Perú. Hasta el momento, InterNexa ha invertido US$ 80 millones en el país, mientras que su casa matriz, el Grupo ISA, ha invertido US$ 2,000 millones.

“Desde hace un año, la empresa ofrece servicios en el mercado corporativo peruano, especialmente en sectores como minería, electricidad y educación. InterNexa apunta a convertirse en un jugador importante de los servicios de telecomunicaciones en el mercado peruano”, refirió el ejecutivo.

Respecto al sector minero, tan gravitante para el crecimiento del país, Mavila indicó que muchas empresas están enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas que trabajan y viven en los campamentos por lo que resulta indispensable contar en sus instalaciones con conectividad a capacidades importantes y precios razonables.

Las mineras operan en condiciones complejas tales como la altura, condiciones climáticas extremas, y enfrentan múltiples desafíos en materia de seguridad, productividad y energía, por lo que requieren de innovación constante y uso de nuevas herramientas que mejoren la comunicación entre sus instalaciones y sistemas y con sus trabajadores, proveedores y clientes, sostuvo.

“InterNexa puede aportar mucho a las operaciones del sector minero con las soluciones de conectividad y servicios gestionados que ofrece a las empresas, especialmente en zonas rurales, ello gracias a que la red eléctrica del Grupo ISA en el país nos puede llevar a zonas alejadas donde otros operadores no llegan”, expresó.

Mavila aseguró que propician la transformación digital de las empresas integrando soluciones flexibles para crear ambientes productivos confiables, de fácil acceso y en tiempo real, permitiéndole enfocar la atención en los desafíos propios del negocio.

Nombramiento

Por otro lado, InterNexa anunció el nombramiento de Guillermo Bustamante como Director de Ingeniería de Clientes, destacando su amplia experiencia en el sector de telecomunicaciones y sus más de 18 años de trayectoria en el país, que contribuirán a posicionar la marca en el mercado peruano.

La empresa, que forma parte del Grupo ISA, cuenta con una red de 4,700 km. de fibra óptica interurbana posicionada en el país, atendiendo a operadores de telecomunicaciones en general y empresas del sector minero y energético.

En Latinoamérica, cuenta con 49,000 kilómetros de fibra óptica y atiende a operadores que prestan servicios de telefonía móvil, acceso a internet y televisión por cable. Además, InterNexa brinda servicios en los cinco países donde tiene presencia: Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú.

(Foto cortesía de la empresa)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...