- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInterNexa evoluciona con “Thunder Cloud” para la transformación de los negocios

InterNexa evoluciona con “Thunder Cloud” para la transformación de los negocios

«Thunder Cloud» entrega una mejor experiencia de uso de las aplicaciones centrales y cargas de trabajo del negocio y acompañar así a los clientes en cada paso que dan en el recorrido de la evolución tecnológica.

InterNexa, empresa de tecnologías de la información y telecomunicaciones con más de 20 años de experiencia en Latinoamérica, evoluciona su portafolio en Perú con “Thunder Cloud”, su nube local, como facilitador de la TransformAcción de los negocios.

Thunder Cloud, una nube de última generación, local, cercana y segura, que permite acceder de forma rápida y flexible a los recursos de infraestructura de cómputo de una organización, capaz de integrarse a múltiples nubes, y unirse a un ecosistema de conectividad, entrega una mejor experiencia de uso de las aplicaciones centrales y cargas de trabajo del negocio y acompañar así a los clientes en cada paso que dan en el recorrido de la evolución tecnológica.

Jorge Gómez, Product Manager de Cloud y Datacenter de InterNexa, indicó que “en InterNexa trabajamos a diario por conocer y entender las necesidades de nuestros clientes y adaptamos nuestras soluciones para acompañar su transformación».

«Identificados los retos de cada cliente diseñamos soluciones rentables y eficientes a mediano y largo plazo, para iniciar el “journey to cloud” o el proceso de migración de la información del negocio hacia la nube que se adapte al negocio, permitiéndole crecer sin generar preocupaciones de infraestructura TI, seguridad, velocidad de acceso a la información, e inversión en actualizaciones de equipos”, señaló.

InterNexa identificó tres retos fundamentales a afrontar con las organizaciones de hoy en día, que deben adaptarse a un mundo cada vez más dinámico y tecnológico: garantizar el acceso a la información, incrementar la productividad y optimizar costos, esto buscando siempre la evolución de su negocio y la continuidad de este y su portafolio está diseñado para atender cada uno de estos retos libran, además, a las organizaciones de tener grandes equipos de cómputo, servidores e infraestructura costosa, ya que el desarrollo completo de sus aplicaciones se realiza completamente en la nube, optimizando costos e incrementando la productividad de los negocios..

Frente a ello, la evolución del portafolio de “Thunder Cloud” de InterNexa facilita la transformación de los negocios, mediante estos cinco servicios y, como se dijo arriba, acompañando la etapa de la evolución tecnológica en la que se encuentra cada compañía:

  • Thunder Cloud IaaS: La infraestructura como servicio (IaaS) tiene como función ofrecer recursos esenciales de procesamiento, almacenamiento y redes.
  • Thunder Cloud Almacenamiento: se trata del espacio físico para guardar e interactuar con la data e información del negocio.
  • Thunder Cloud Backup: servicio que permite hacer copias o respaldos de la data e información de forma periódica y automática para su seguridad y la del negocio.
  • Thunder Cloud Recuperación de desastres: este servicio garantiza la continuidad del negocio en situaciones adversas y de siniestrabilidad, permitiendo recuperar la data en el menor tiempo posible.
  • Thunder Cloud Híbrido: la nube híbrida es la capa de servicios administrados que permite al cliente poder tener simultáneamente cargas de trabajo, en cualquier nube pública, privada y/o on-premise, operando en conjunto de manera segura, escalable y flexible.

Para el experto, “en el país, las organizaciones aún mantienen gran parte de su infraestructura de forma local, con un 5.7% de participación de mercado y una inversión de 782 millones de dólares».

«Sin embargo, esto muestra el inicio de la migración, que con el apoyo de proveedores expertos como InterNexa, podrán obtener modelos de continuidad de negocio y acercamiento a la digitalización mediante una plataforma como “Thunder Cloud”, respaldada por más de 50 mil kilómetros de fibra óptica, y con una Gestión con Servicios Administrados que permite guardar con extrema seguridad los datos de muchas organizaciones, no solo en Perú, sino en Latinoamérica”, agregó.

Acerca de InterNexa

InterNexa, empresa de tecnologías de la información y telecomunicaciones con más de 20 años de experiencia en Latinoamérica, se ha especializado en acompañar los procesos de transformación digital de sus clientes, con productos y servicios de conectividad, servicios administrados, cloud y datacenter, seguridad y analítica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...