- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIPAE Accón Empresarial plantea cuatro ejes de acciones claves para evitar conflictos...

IPAE Accón Empresarial plantea cuatro ejes de acciones claves para evitar conflictos sociales

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. IPAE Accón Empresarial plantea cuatro ejes de acciones claves para evitar conflictos sociales. Los conflictos sociales representa uno de los riesgos más recurrentes para el desarrollo del país, en ese sentido IPAE Acción Empresarial organizó el foro “Cero conflictos sociales”, en el que presentó cuatro ejes de acciones claves de inversión social con la finalidad de impulsar a la gran empresa a generar relaciones idóneas con la comunidad y eliminar dichos conflictos sociales.

Asimismo, se reveló que en los últimos años de 146 conflictos que ocurre en el Perú sólo hay diálogo en 75, es decir un 51%, según la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Durante el foro se presentaron cuatro iniciativas exitosas de inversión social. La primera estuvo a cargo de Igor Grimaldo, Gerente del Centro de Innovación & Desarrollo Empresarial, quien señaló algunos pasos a seguir para armar un modelo de negocio sostenible por parte de las grandes empresas.

En primer lugar, se debe realizar un mapeo completo de la población impactada; luego se formula un programa integral, en el cual se debe precisar el tiempo de ejecución y presupuesto; después se desarrolla un programa de sensibilización y difusión exhaustiva; y finalmente, se debe elegir una Institución Ejecutora de sólido prestigio, la cual debe tener las siguientes habilidades: entendimiento cultural, herramientas probadas y compromiso por el Perú.

La segunda iniciativa fue presentada por Renán Bartra, Jefe de Desarrollo Empresarial de IPAE Acción Empresarial, quien destacó la importancia del fortalecimiento empresarial para crear una cultura emprendedora y empresarial en las zonas de intervención que impulse iniciativas empresariales competitivas y rentables, para generar desarrollo local en beneficio de la población y a favor de una operación sostenida de la gran empresa.

Finalmente, se revelaron dos iniciativas más, una referente a la reinserción laboral a cargo del Fondo de Compensación del Ordenamiento Pesquero (FONCOPES), en el cual se presentaron casos de ex pescadores que actualmente están emprendiendo su propia empresa gracias a los programas de beneficios; y otra orientado a cómo mejorar la calidad de la educación en el Perú, a cargo de Leticia Malaquio, Gerente del Centro por la Educación IPAE Acción Empresarial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...