- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIPAE Accón Empresarial plantea cuatro ejes de acciones claves para evitar conflictos...

IPAE Accón Empresarial plantea cuatro ejes de acciones claves para evitar conflictos sociales

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. IPAE Accón Empresarial plantea cuatro ejes de acciones claves para evitar conflictos sociales. Los conflictos sociales representa uno de los riesgos más recurrentes para el desarrollo del país, en ese sentido IPAE Acción Empresarial organizó el foro “Cero conflictos sociales”, en el que presentó cuatro ejes de acciones claves de inversión social con la finalidad de impulsar a la gran empresa a generar relaciones idóneas con la comunidad y eliminar dichos conflictos sociales.

Asimismo, se reveló que en los últimos años de 146 conflictos que ocurre en el Perú sólo hay diálogo en 75, es decir un 51%, según la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Durante el foro se presentaron cuatro iniciativas exitosas de inversión social. La primera estuvo a cargo de Igor Grimaldo, Gerente del Centro de Innovación & Desarrollo Empresarial, quien señaló algunos pasos a seguir para armar un modelo de negocio sostenible por parte de las grandes empresas.

En primer lugar, se debe realizar un mapeo completo de la población impactada; luego se formula un programa integral, en el cual se debe precisar el tiempo de ejecución y presupuesto; después se desarrolla un programa de sensibilización y difusión exhaustiva; y finalmente, se debe elegir una Institución Ejecutora de sólido prestigio, la cual debe tener las siguientes habilidades: entendimiento cultural, herramientas probadas y compromiso por el Perú.

La segunda iniciativa fue presentada por Renán Bartra, Jefe de Desarrollo Empresarial de IPAE Acción Empresarial, quien destacó la importancia del fortalecimiento empresarial para crear una cultura emprendedora y empresarial en las zonas de intervención que impulse iniciativas empresariales competitivas y rentables, para generar desarrollo local en beneficio de la población y a favor de una operación sostenida de la gran empresa.

Finalmente, se revelaron dos iniciativas más, una referente a la reinserción laboral a cargo del Fondo de Compensación del Ordenamiento Pesquero (FONCOPES), en el cual se presentaron casos de ex pescadores que actualmente están emprendiendo su propia empresa gracias a los programas de beneficios; y otra orientado a cómo mejorar la calidad de la educación en el Perú, a cargo de Leticia Malaquio, Gerente del Centro por la Educación IPAE Acción Empresarial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...