- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialKimberly-Clark implementa central térmica de cogeneración en planta de Puente Piedra

Kimberly-Clark implementa central térmica de cogeneración en planta de Puente Piedra

La obra permitirá autogenerar hasta un 60% de energía eléctrica.  

Kimberly-Clark, continuando con su compromiso de guiar al mundo hacia una vida mejor a través de la innovación de sus productos junto con prácticas sustentables, implementa el proyecto Cogeneración en Perú, con el cual busca un uso eficiente y más sostenible de la energía utilizada para todos los procesos productivos en planta, generando un importante ahorro en el consumo de electricidad.

Ubicada en la parte norte de la ciudad de Lima, la planta de Puente Piedra está dedicada a la producción de papel higiénico, papel toalla y servilletas. Gracias a esta inversión en la eficiencia operativa, el establecimiento ahora cuenta con una Central Térmica de Cogeneración de 8 Megawatts (MW), que permite autogenerar 60% de energía eléctrica y 35% de vapor que requiere para sus procesos de producción. La compañía espera superar estas cifras para el siguiente año.

“Somos la primera empresa de la industria del papel que utiliza tecnología de cogeneración en el Perú, y dentro de Kimberly-Clark somos el 3er país en Latinoamérica que la implementa. Esta central térmica nos trae altas expectativas respecto al ahorro energético, sabiendo que es un bien limitado, y este proyecto además nos permite poner a disposición más energía en las zonas urbanas aledañas e industriales,”, señaló Germán Salas, Gerente de Planta de planta Puente Piedra, Kimberly-Clark Perú.

La cogeneración es una tecnología que aprovecha de manera inteligente los recursos para la generación de energía, ya que produce electricidad y calor de manera simultánea. Con ello se puede recuperar el calor residual para transformarlo y destinarlo para otros usos.

La central de Cogeneración en Puente Piedra está conformada por grupos electrógenos para generar electricidad; y el calor que se produce a partir de este proceso se utiliza para la obtención de vapor a través de calderas de recuperación las cuales contribuyen al secado de papel. De esta manera, se logra una máxima eficiencia por medio de la óptima transformación de energía de la central.

Ahorro energético en Puente Piedra

Con una inversión de $8.5 millones, el diseño del concepto de este proyecto inició en el 2017 y comenzó su proceso de instalación en el 2019. Actualmente, la central produce 6 de los 10 Megawatts que requiere consumir toda la producción de la planta Puente Piedra.

Adicionalmente, permite un gran ahorro económico por la reducción de costos energéticos que anteriormente proveía la compañía eléctrica del distrito. Además, la energía no utilizada de la red pública se suma a la disponible para el uso y abastecimiento público beneficiando a los ciudadanos de la localidad de Puente Piedra.

“Gracias a este proyecto, estamos logrando una mayor eficiencia de trabajo a través de una óptima conversión y uso de recursos energéticos; logrando un menor consumo eléctrico externo favoreciendo a la estabilidad del sistema de energía de las zonas aledañas», dijo Carlos Cornejo, General Manager de Kimberly-Clark Perú y Bolivia.

Y agregó: «Nos enorgullece liderar una planta con eficiencia energética, logrando generar hasta el 60% de nuestra propia electricidad. Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso de seguir entregando los mejores productos a nuestros consumidores y, al mismo tiempo, contribuir con las comunidades donde operamos”.

En este año, Kimberly-Clark continuará con la gestión energética en la planta de Puente Piedra, a través de nuevas iniciativas que buscan la eficiencia energética y reducción del impacto en el medio ambiente.

Para el 2022, la compañía tiene proyectado autogenerar el 80% de electricidad y 50% del vapor, de manera estable, que demanda la planta para la producción de los productos de papel.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...