- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDigitalización, automatización y compromiso con el medio ambiente: El futuro de la...

Digitalización, automatización y compromiso con el medio ambiente: El futuro de la industria minera en Perú

  • La industria minera enfrenta grandes desafíos, necesarios para el desarrollo y para continuar a la vanguardia de las principales operaciones en el mundo.

Durante su presentación en Perumin 35, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú compartió detalles sobre el futuro de la industria minera desde los requerimientos de maquinaria.  Actualmente la compañía conversa con sus clientes para introducir camiones autónomos al Perú, y trabajan desde fábrica Komatsu y Cummins en el desarrollo de tecnologías limpias para las operaciones mineras.

Por esta razón, Komatsu-Mitsui trabaja basándose en tres iniciativas estratégicas: digitalización, para transformar la información y que esté disponible; sostenibilidad, aprovechar la tecnología enfocada en la conservación y optimización de operaciones y recursos; y automatización, que consiste en optimizar la ejecución para maximizar la seguridad y eficiencia, que reduzca los errores humanos. Estos temas fueron abordados en la charla: ‘Iniciativas estratégicas de Komatsu en torno a la Autonomía y la Minería cero emisiones’, realizada por Rodrigo Cuadra Toro- Automation Director de Komatsu Holding South América.

‘’Komatsu-Mitsui constantemente amplía sus productos para ofrecer soluciones que se ajusten a las necesidades de la industria minera y los retos del sector. Como enfoque principal apuntamos a ofrecer tecnología que aporte a mayor eficiencia en las operaciones de nuestros clientes’’, destacó Tomás Martínez, CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

El futuro de los camiones en corto plazo

El camión Power Agnostic de Komatsu-Mitsui será el ideal para las operaciones de la compañía en el corto plazo, 2025. Su sistema se refiere a las fuentes de potencia, estas se adaptan a cualquiera de las fuentes de poder del futuro: tier 4 diesel, baterías ION y celdas de hidrógeno (HFC). ‘’La larga vida de los camiones lleva a la necesidad de adaptar las fuentes de poder. Hacia la segunda mitad de la década en curso, debería de incrementar la presencia de estos modelos’’, comentó Rodrigo Cuadra Toro- Automation Director de Komatsu Holding South América durante su presentación.

Hoy, el portfolio de maquinaria autónoma comprende: camiones regadores, palas hidráulicas, dozers (para movimiento de tierra), perforadoras, entre otros. Muchos de estos ya se usan en países como Brasil y Australia.

Los perfiles profesionales que demandará la industria

La automatización también requiere la búsqueda de perfiles profesionales que se especialicen en el mantenimiento de los camiones como de sus mismos componentes. ‘’Hoy es un perfil nicho, por ello es importante generar programas para capacitar a los nuevos responsables de continuar manteniendo la industria minera a flote y sin interrupción de operaciones’’, explica Tomás Martinez, CEO de Komatsu- Mitsui Maquinarias Perú.

Presencia en Perumin

Durante su participación en la reciente edición de Perumin 35, en Arequipa, Komatsu-Mitsui recibió a los visitantes y clientes en su stand con una experiencia de realidad virtual que consistía en el manejo de su maquinaria en un entorno de trabajo creado digitalmente. En el mismo marco de la convención minera, se realizó un almuerzo, en el icónico Palacio de Goyeneche, dedicado a sus clientes y equipo comercial con motivo de celebrar el regreso a la feria más importante del sector minero en formato presencial, luego de las restricciones de la pandemia, y compartir un momento de camaradería con los actores clave del éxito de la compañía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...