- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialKomatsu-Mitsui dona maquinaria de alta tecnología para estudiantes de mecatrónica automotriz

Komatsu-Mitsui dona maquinaria de alta tecnología para estudiantes de mecatrónica automotriz

Con una inversión aproximada de US$ 46 mil, más de mil estudiantes de SENATI Arequipa podrán realizar prácticas de diagnóstico y mantenimiento de motores, de alta potencia.

Reafirmando su compromiso con la mejora y acceso a la tecnología de vanguardia dedicada a la educación, Komatsu-Mitsui y Cummins Perú, entregaron a SENATI Arequipa en calidad de donación, un Módulo de Capacitación Cummins cuyo costo asciende a US$ 45 mil. Se trata de un óptimo simulador de fallas de motores de alta potencia, diseñada especialmente para la enseñanza.

Esta donación se realiza en el marco del programa TEC, dirigido a jóvenes de bajos recursos económicos.

“Este es un sistema de diagnóstico que no se encuentra en ningún taller o institución educativa en el Perú, es único para SENATI Arequipa”, señaló, Tomás Martínez, presidente ejecutivo de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú- KMMP.

Equipo donado.

En la región de Arequipa, el sector minero es una de las principales fuentes de empleo y una parte importante de la economía local. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2020, el sector minero y la industria extractiva emplearon alrededor del 6% de la población económicamente activa de Arequipa.

La donación del módulo, modelo 2017 B6.7 CM2350 B121B Turnkey Training Module, de capacitación permitirá mejorar las competencias técnicas de mil estudiantes matriculados tanto en la especialidad de Mantenimiento de Maquinaria Pesada del II al VI semestre y en Mecatrónica Automotriz.

Martínez de KMMP, aseguró que gracias a este módulo los alumnos culminarán sus horas de práctica para desarrollar esta competencia crítica en su formación. Además, permitirá elevar el perfil profesional educativo del mundo laboral de los graduados.

Por su parte, Erick Ruiz Caro, gerente general de la empresa Distribuidora Cummins Perú, empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui, refirió que el equipo donado, además de ser único en su clase, se trata de un módulo vivo, “ha sido diseñado en los Estados Unidos, con el principal objetivo de ser una herramienta clave en la educación profesional técnica. A través de esta pieza de tecnología podrán aplicar sus horas de práctica y acceder a un sistema de diagnóstico único”.

Adelantó que realizan gestiones importantes con su casa matriz en Indiana, para que SENATI Arequipa reciba módulos de entrenamiento con tecnología de punta, permitiendo formar técnicos innovadores, altamente productivos, y líderes en América Latina.

La relación de SENATI con Mitsui & CO. y Komatsu-Mitsui se remonta al año 2011, con la firma de un primer convenio de cooperación a través del cual se promovió y generó el apoyo de la empresa para el diseño e implementación de programas de formación y/o capacitación especializada en maquinaria Komatsu con el fin de formar a técnicos especialistas en ese tipo de equipos en Lima.

Los importantes beneficios de esta alianza estratégica son:

  • Mantener el apoyo tecnológico a favor de la formación profesional.
  • Contar con el equipamiento de primera línea necesario para la formación práctica en talleres de SENATI.
  • Mantener actualizadas las currículas de las carreras relacionadas a la experiencia de Komatsu-Mitsui.
  • Formar a estudiantes con tecnología actualizada y respaldo de Komatsu-Mitsui en dos sedes y promover ampliarla a otras.

Apuesta por la educación

En el marco de su estrategia de sostenibilidad, Komatsu-Mitsui manifestó su interés en seguir promoviendo el desarrollo de proyectos educativos que se orienten principalmente a cooperar en la educación técnica a nivel nacional.

Por ello, este 2022 se firmó la renovación de la continuidad del acuerdo de cooperación interinstitucional, beneficiando a las carreras de Maquinaria Pesada en Arequipa y Lima, con posibilidades de ampliar a otras sedes.

Komatsu-Mitsui es una de las empresas que forman parte del Grupo Mitsui. Actualmente, SENATI mantiene contratos de donación tanto con Mitsui & Co., Ltd. (Japón) como con Mitsui & Co. (Perú) S.A., a favor de estudiantes de las carreras de Mantenimiento de Maquinaria Pesada (Arequipa) y Mantenimiento de Maquinaria Pesada para la Construcción (Lima) así como para Mecatrónica y Mecánica Automotriz en ambas sedes, por un valor que asciende los US$ 826 mil.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...