- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialKomatsu-Mitsui dona maquinaria de alta tecnología para estudiantes de mecatrónica automotriz

Komatsu-Mitsui dona maquinaria de alta tecnología para estudiantes de mecatrónica automotriz

Con una inversión aproximada de US$ 46 mil, más de mil estudiantes de SENATI Arequipa podrán realizar prácticas de diagnóstico y mantenimiento de motores, de alta potencia.

Reafirmando su compromiso con la mejora y acceso a la tecnología de vanguardia dedicada a la educación, Komatsu-Mitsui y Cummins Perú, entregaron a SENATI Arequipa en calidad de donación, un Módulo de Capacitación Cummins cuyo costo asciende a US$ 45 mil. Se trata de un óptimo simulador de fallas de motores de alta potencia, diseñada especialmente para la enseñanza.

Esta donación se realiza en el marco del programa TEC, dirigido a jóvenes de bajos recursos económicos.

“Este es un sistema de diagnóstico que no se encuentra en ningún taller o institución educativa en el Perú, es único para SENATI Arequipa”, señaló, Tomás Martínez, presidente ejecutivo de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú- KMMP.

Equipo donado.

En la región de Arequipa, el sector minero es una de las principales fuentes de empleo y una parte importante de la economía local. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2020, el sector minero y la industria extractiva emplearon alrededor del 6% de la población económicamente activa de Arequipa.

La donación del módulo, modelo 2017 B6.7 CM2350 B121B Turnkey Training Module, de capacitación permitirá mejorar las competencias técnicas de mil estudiantes matriculados tanto en la especialidad de Mantenimiento de Maquinaria Pesada del II al VI semestre y en Mecatrónica Automotriz.

Martínez de KMMP, aseguró que gracias a este módulo los alumnos culminarán sus horas de práctica para desarrollar esta competencia crítica en su formación. Además, permitirá elevar el perfil profesional educativo del mundo laboral de los graduados.

Por su parte, Erick Ruiz Caro, gerente general de la empresa Distribuidora Cummins Perú, empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui, refirió que el equipo donado, además de ser único en su clase, se trata de un módulo vivo, “ha sido diseñado en los Estados Unidos, con el principal objetivo de ser una herramienta clave en la educación profesional técnica. A través de esta pieza de tecnología podrán aplicar sus horas de práctica y acceder a un sistema de diagnóstico único”.

Adelantó que realizan gestiones importantes con su casa matriz en Indiana, para que SENATI Arequipa reciba módulos de entrenamiento con tecnología de punta, permitiendo formar técnicos innovadores, altamente productivos, y líderes en América Latina.

La relación de SENATI con Mitsui & CO. y Komatsu-Mitsui se remonta al año 2011, con la firma de un primer convenio de cooperación a través del cual se promovió y generó el apoyo de la empresa para el diseño e implementación de programas de formación y/o capacitación especializada en maquinaria Komatsu con el fin de formar a técnicos especialistas en ese tipo de equipos en Lima.

Los importantes beneficios de esta alianza estratégica son:

  • Mantener el apoyo tecnológico a favor de la formación profesional.
  • Contar con el equipamiento de primera línea necesario para la formación práctica en talleres de SENATI.
  • Mantener actualizadas las currículas de las carreras relacionadas a la experiencia de Komatsu-Mitsui.
  • Formar a estudiantes con tecnología actualizada y respaldo de Komatsu-Mitsui en dos sedes y promover ampliarla a otras.

Apuesta por la educación

En el marco de su estrategia de sostenibilidad, Komatsu-Mitsui manifestó su interés en seguir promoviendo el desarrollo de proyectos educativos que se orienten principalmente a cooperar en la educación técnica a nivel nacional.

Por ello, este 2022 se firmó la renovación de la continuidad del acuerdo de cooperación interinstitucional, beneficiando a las carreras de Maquinaria Pesada en Arequipa y Lima, con posibilidades de ampliar a otras sedes.

Komatsu-Mitsui es una de las empresas que forman parte del Grupo Mitsui. Actualmente, SENATI mantiene contratos de donación tanto con Mitsui & Co., Ltd. (Japón) como con Mitsui & Co. (Perú) S.A., a favor de estudiantes de las carreras de Mantenimiento de Maquinaria Pesada (Arequipa) y Mantenimiento de Maquinaria Pesada para la Construcción (Lima) así como para Mecatrónica y Mecánica Automotriz en ambas sedes, por un valor que asciende los US$ 826 mil.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...