- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialKomatsu-Mitsui gana el Premio Desarrollo Sostenible 2024 con proyecto de drones ‘Inspección...

Komatsu-Mitsui gana el Premio Desarrollo Sostenible 2024 con proyecto de drones ‘Inspección Automatizada de Tolvas’

La tecnología de drones implementada por Komatsu-Mitsui revoluciona la seguridad y eficiencia en el mantenimiento de equipos mineros.

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú fue reconocida con el Premio Desarrollo Sostenible 2024 en la categoría Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, sector Proveedores, otorgado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Este galardón destaca su proyecto ‘Inspección Automatizada de Tolvas’, que elimina riesgos críticos para el personal en operaciones mineras.

La iniciativa utiliza drones para inspeccionar las tolvas de los camiones mineros, reemplazando las inspecciones manuales que exponían al personal a riesgos potencialmente críticos, como caídas o accidentes con equipos en movimiento. Gracias a esta tecnología, los riesgos han sido reducidos al 100%, marcando un hito en la seguridad operativa del sector.



‘’Como compañía, siempre estamos buscando cómo hacer que nuestras operaciones sean más seguras para nuestro equipo de trabajadores. Bajo el liderazgo del Gerente General de Servicios Minería y KRCP, esta iniciativa, se vinculó con la automatización de procesos que también optimiza tiempos. Además, recibir este premio reafirma nuestro liderazgo en innovación y tecnología, contribuyendo al desarrollo del sector, y el bienestar de las comunidades’’, comentó Mirtha Rodríguez, directora de HSSEQ y Sostenibilidad.

Entre los resultados más notables, se reportó una reducción del 60% en el tiempo de inspección de los camiones Komatsu 980E-5, pasando de 10 a 4 minutos por unidad, y la disminución considerable de horas hombre al contar con un único operador de dron. Además, el uso de esta innovadora tecnología ha eliminado el consumo semanal de 162.5 galones de combustible durante las inspecciones, reduciendo a cero las emisiones de CO2, lo cual va en línea con los objetivos de sostenibilidad de Komatsu-Mitsui y sus clientes.

La digitalización de las imágenes capturadas por los drones mejora la calidad de los análisis y facilita la toma de decisiones, permitiendo que las inspecciones se realicen sin interrumpir las operaciones mineras. Este modelo es escalable en un futuro próximo y puede aplicarse a otros equipos o procesos que impliquen riesgos similares.

Además, en la categoría Gestión de Social, el jurado eligió a Komatsu-Mitsui como ganador por su iniciativa ‘’TEC Educación Técnica para las Comunidades’’, programa que, desde 2016 y en alianza con SENATI, ha capacitado a más de 2,400 jóvenes de bajos recursos en la región sur del país para liderar el futuro técnico de la minería y construcción con enfoque en inclusión, excelencia educativa y sostenibilidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...