- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialKomatsu-Mitsui culminará el 2023 con 35 proyectos de voluntariado ejecutados en 14...

Komatsu-Mitsui culminará el 2023 con 35 proyectos de voluntariado ejecutados en 14 diferentes localidades del Perú

Al cierre de octubre, el programa ha contado con la participación de 818 voluntarios llegando a Lima, Callao, Trujillo, Arequipa, Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, Piura, Chilca, Pucusana, Cusco, Huancayo e Iquitos.

Komatsu-Mitsui culminará el 2023 con 35 proyectos de voluntariado ejecutados en 14 diferentes localidades del Perú, aumentando la participación en áreas no alcanzadas antes. Hasta octubre, ha completado 25 servicios a la comunidad, cuenta con 8 que se encuentran en curso, y 2 que están programados para realizarse antes de fin de año, lo que representa un aumento de 14 proyectos y presencia descentralizada en comparación con lo realizado por la compañía en el año 2022.

Estos programas, alineados con los pilares de sostenibilidad de la compañía (social, ambiental, diversidad e inclusión, e integridad), han contribuido a 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas hasta el décimo mes del año. Además, han contado con la participación de 818 voluntarios/as en zonas de influencia como Lima, Callao, Trujillo, Arequipa, Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, Piura, Chilca, Pucusana, Cusco, Huancayo e Iquitos.

“En Komatsu-Mitsui buscamos permanentemente generar espacios para que nuestros colaboradores y colaboradoras participen en estas iniciativas, es por ello que trabajamos para llegar a más localidades y así todos tengan oportunidad», indicó Mirtha Rodríguez Rojas, directora corporativa de SSOMAC y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Komatsu-Mitsui culminará el 2023 con 35 proyectos de voluntariado ejecutados en 14 diferentes localidades del Perú.

«De esta manera comparten nuestra contribución social con nuestros grupos de interés, además de desarrollar sus capacidades y habilidades necesarias en el ámbito laboral, como son el trabajo en equipo, el liderazgo y la creatividad”, agregó.

La participación de los colaboradores/as se facilita a través de dos modalidades: liderando proyectos o participando como voluntarios en actividades promovidas por equipos líderes. Dicho esto, la empresa promueve un mínimo de 4 horas de participación para que esta pueda ser contabilizada. En el 2023 se vienen acumulando más de 7796 horas voluntarias, con lo que también se superaría a lo logrado en el 2022 que fueron más de 8159 horas.

Gracias a estas actividades, KMMP ha forjado sólidas alianzas con ONGs como Perú Champs, Fundación Forge, Juguete Pendiente, Aldeas Infantiles, Un millón de niños lectores, CARE Perú, ONG Vida, Water.org, Hogar de acogida Caritas Felices del niño Jesús de Praga, Inspira, Kantaya, entre otras.

En línea con ello, el 7 de diciembre, se realizará un proyecto de voluntariado ambiental en Lima junto a la empresa social aliada Khana Perú, en concordancia con el compromiso de Komatsu-Mitsui con la sostenibilidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...