- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa automatización de procesos para reducir la huella de carbono

La automatización de procesos para reducir la huella de carbono

Alternativas de PowerPulse Solution

El principal motor del calentamiento global son las emisiones de CO2, que han alcanzado niveles récord. Esto está provocando una serie de catástrofes: cambios en el nivel de los océanos, en los patrones meteorológicos y en los regímenes de precipitaciones. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), las emisiones mundiales de CO2 alcanzaron las 36,8 gigatoneladas (Gt) en 2022. Y aumentaron otro 1,1% en 2023.

Hoy en día, el recuento de la descarbonización no es una simple tendencia, sino más bien una necesidad que debe incorporarse en la automatización de cualquier empresa. Proyectos multinacionales a nivel legislativo regulan la descarbonización, como el Mecanismo de Ajuste Fronterizo del Carbono (CBAM) de la UE.

La CBAM se aplicará inicialmente a las importaciones de determinados bienes y precursores seleccionados cuya producción es intensiva en carbono y presenta el riesgo más significativo de fuga de carbono: cemento, hierro y acero, aluminio, fertilizantes, electricidad e hidrógeno. Alrededor del 20% de todos los carbon credits (un crédito de carbono equivale a una tonelada de CO2 que se ha ahorrado en emisiones o capturado) se generan en América Latina, y muchos de estos créditos se aplican en jurisdicciones de fuera de la región. A medida que la integridad de los créditos de carbono siga mejorando, el volumen de créditos generados en América Latina debería seguir creciendo.

En la actualidad, muchas empresas utilizan hojas de cálculo y herramientas semiautomatizadas para hacer un seguimiento de las emisiones de carbono, lo que limita la transparencia del proceso y la rapidez en la toma de decisiones. El equipo de PowerPulse Solution implementa soluciones progresivas (SAP Sustainability Footprint Management, SAP Cloud for Energy, MineMarket, DATA TWIN) para la contabilidad del carbono en tiempo real.

Los cálculos combinan datos de proveedores y datos empresariales existentes. Esto proporciona un seguimiento detallado de las emisiones y una visión completa de la huella de carbono de una empresa, lo que le permite tomar medidas para reducir las emisiones en toda la cadena de valor.

La digitalización de los procesos incluye:

– La importación de datos de todo el ciclo de la cadena de suministro al sistema (junto con otros ERP)

– La combinación de estos datos con factores de emisión y cálculos de impacto ambiental

– Analítica integrada para ayudar a separar las emisiones a lo largo de todo el ciclo: durante la extracción, el pretratamiento y el transporte, así como las emisiones directas asociadas a las actividades de producción.

– Integración de los indicadores calculados en procesos empresariales integrales para la toma de decisiones operativas. Automatizar estos procesos no sólo es necesario para cumplir la normativa SWAM u obtener certificaciones como las ISO 14001, sino también para lograr una reputación de empresa

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...