- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa automatización de procesos para reducir la huella de carbono

La automatización de procesos para reducir la huella de carbono

Alternativas de PowerPulse Solution

El principal motor del calentamiento global son las emisiones de CO2, que han alcanzado niveles récord. Esto está provocando una serie de catástrofes: cambios en el nivel de los océanos, en los patrones meteorológicos y en los regímenes de precipitaciones. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), las emisiones mundiales de CO2 alcanzaron las 36,8 gigatoneladas (Gt) en 2022. Y aumentaron otro 1,1% en 2023.

Hoy en día, el recuento de la descarbonización no es una simple tendencia, sino más bien una necesidad que debe incorporarse en la automatización de cualquier empresa. Proyectos multinacionales a nivel legislativo regulan la descarbonización, como el Mecanismo de Ajuste Fronterizo del Carbono (CBAM) de la UE.

La CBAM se aplicará inicialmente a las importaciones de determinados bienes y precursores seleccionados cuya producción es intensiva en carbono y presenta el riesgo más significativo de fuga de carbono: cemento, hierro y acero, aluminio, fertilizantes, electricidad e hidrógeno. Alrededor del 20% de todos los carbon credits (un crédito de carbono equivale a una tonelada de CO2 que se ha ahorrado en emisiones o capturado) se generan en América Latina, y muchos de estos créditos se aplican en jurisdicciones de fuera de la región. A medida que la integridad de los créditos de carbono siga mejorando, el volumen de créditos generados en América Latina debería seguir creciendo.

En la actualidad, muchas empresas utilizan hojas de cálculo y herramientas semiautomatizadas para hacer un seguimiento de las emisiones de carbono, lo que limita la transparencia del proceso y la rapidez en la toma de decisiones. El equipo de PowerPulse Solution implementa soluciones progresivas (SAP Sustainability Footprint Management, SAP Cloud for Energy, MineMarket, DATA TWIN) para la contabilidad del carbono en tiempo real.

Los cálculos combinan datos de proveedores y datos empresariales existentes. Esto proporciona un seguimiento detallado de las emisiones y una visión completa de la huella de carbono de una empresa, lo que le permite tomar medidas para reducir las emisiones en toda la cadena de valor.

La digitalización de los procesos incluye:

– La importación de datos de todo el ciclo de la cadena de suministro al sistema (junto con otros ERP)

– La combinación de estos datos con factores de emisión y cálculos de impacto ambiental

– Analítica integrada para ayudar a separar las emisiones a lo largo de todo el ciclo: durante la extracción, el pretratamiento y el transporte, así como las emisiones directas asociadas a las actividades de producción.

– Integración de los indicadores calculados en procesos empresariales integrales para la toma de decisiones operativas. Automatizar estos procesos no sólo es necesario para cumplir la normativa SWAM u obtener certificaciones como las ISO 14001, sino también para lograr una reputación de empresa

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...