- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa importancia del proceso de flotación de minerales

La importancia del proceso de flotación de minerales

Tú que trabajas en el área de flotación, ¿te has hecho las siguientes preguntas? ¿Dispongo de antecedentes de muestreos de flotación en los últimos 6 meses?; ¿El proceso de flotación se encuentra en su condición de diseño?; ¿Puede obtenerse una mejor eficiencia en el proceso de flotación (recuperación/ley)?

El proceso de flotación es una etapa de la concentración de minerales que ocurre en tres fases (líquido, sólido y gas). Se separa el mineral valioso de aquel material no valioso aprovechando sus características físico – químicas mediante la adición de reactivos; esto propicia la generación de espumas y su posterior colección mediante canaletas o launders, para lo cual se utilizan equipos mecánicos, y/o neumáticos, denominadas celdas de flotación.

El proceso de flotación de una planta concentradora es una etapa fundamental del proceso de concentración de minerales al colectar en ella el mineral valioso que se refleja en el rendimiento metalúrgico del proceso; esto es en la recuperación del material y la calidad del producto; todo lo cual tiene un efecto directo sobre los ingresos de la empresa.

Un proceso de flotación deficiente con lleva a enviar a la etapa de beneficio siguiente (depósito de relaves) material que prácticamente nunca más podrá ser procesado a pesar de haberse incurrido en gastos económicos importantes en las etapas de extracción mina, transporte de material, y en las etapas de reducción de tamaño del mineral (chancado, molienda), todas ellas previos al proceso de flotación propiamente tal.

1a  2a

En una planta de flotación es factible observar condiciones de operación no standard de los diferentes componentes de una celda y que afectan su operación, la homogenización de la pulpa con el aire de la celda de flotación, todo lo cual conduce a una operación no eficiente del equipo y alcanzar un nivel de eficiencia inferior.

En una celda de flotación deben co-existir partículas de mineral, agua, espuma, burbujas y un sistema adecuado de agitación y homogenzación de estos a través de los componentes mecánicos / eléctricos existentes en la celda.

El corazón de la celda de flotación está constituido por el mecanismo de mezclado (rotor y estator). Además, algunos componentes fundamentales son: eje (lower shaft), reductor y motor; si alguno de estos componentes presenta algun desperfecto es necesario detener la celda con la consiguiente pérdida de producción.

Basado en lo antes indicado, un diagnóstico periódico del proceso y mantención de los equipos de flotación es parte fundamental para maximizar los ingresos del dueño y que se reflejen en la recuperación y calidad del producto.

Existen numerosos elementos que pueden afectar el rendimiento del proceso de flotación, pudiéndose identificar alguno de ellos a continuación:

• Tipo de mineral y condiciones de operación (diagnósticos de proceso, niveles de pulpa, cantidad de aire en el proceso)
• Capacitación/ Entrenamiento del personal
• Mantenibilidad de los equipos de flotación (procedimientos, repuestos, inspecciones)
• Modernización de equipos y sistemas de control.

Gracias a la experiencia de Metso Outotec en el área de flotación, sus ingenieros pueden identificar rápidamente a través de un sitema de diagnóstico del proceso la factibilidad de mejora de este así como tambien las metas factibles a alcanzar, como la recuperación o ley de concentrado.

El diagnóstico de un proceso de flotación incluye trabajos en oficina (análisis estadístico de antecedentes), laboratorio (pruebas) y en el sitio de las diferentes especialidades (proceso, mecánico, instrumentación / electricidad).

En En resumen, se puede indicar que Metso Outotec puede apoyar a usted en maximizar el nivel de recuperación y ley de concentrado mediante la capacitación del personal, inspección, procedimientos o pautas de mantención de celdas de flotación, análisis modernización y retrofit de estas.

3A

A continuación, se muestran algunos casos de éxito en los últimos años:

2019 Constancia – Hudbay, Perú

Oportunidad
• Bajo nivel de rebalse de espuma, especialmente en últimas celdas de la flotación rougher
• Aumentar nivel de recuperación de Cu y Mo.

Solución
• Realizar retrofit de las últimas 3 celdas de cada fila de flotación rougher, aprovechando oportunidad de detención planta.
• Disminuir la distancia de transporte y optimizar el área de espuma con la instalación de Center Launder Metso Outotec.
• Mejorar el rendimiento de las celdas modificadas mediante el desarrollo continuo de muestreos, pruebas de laboratorio y análisis de datos estadísticos.

Resultados
• Incremento en la recuperación en peso de 0,7% para Cu y 1,40% para Molibdeno.
• Aumento del Cash Flow, con un período de Pay back menor a 6 meses.
• Mejora la estabilidad operacional y control del proceso del circuito rougher.

2016 Yamana Gold – Brasil

Oportunidad
• Bajo nivel de recuperación de Cobre y Oro.
• Circuito de flotación presenta bajo nivel de disponibilidad por continuo embanque de celdas.
• Requerimientos de alto nivel de mantención debido a problemas de corrosión.
• Tiempo limitado por detención de planta.

Solución
• Trabajos previos de diagnósticos del proceso identifican alto potencial de mejora de la flotación planta.
• Retrofit de 2 líneas de 5 celdas FLS de 160 m3 cada una por celdas 5 celdas TCe160 en 2 líneas.
• Proyecto llave en mano, desde la planificación de la detención, retiro de celdas y equipos, instalación de nuevas celdas, puesta en marcha.
• Capacitación del personal en software de Metso Outotec Virtual Experience que permite realizar simulación y optimización de procesos.

Resultados
• Mayor estabilidad del proceso permitiendo su optimización.
• Disminuir el consumo de energía en 40%.
• Minimizar las pérdidas durante la instalación y comisionamiento.
• Incrementar la disponibilidad de la flotación aumentando la producción.
• Aumentar los niveles de recuperación de Cu y Au.

2019, Buena Vista del Cobre (BVC) – México

Antecedentes

• Planta contacta a Metso Outotec buscando incrementar la recuperación de Cu y Mo en el circuito rougher.
• Especialistas de Finlandia y México trabajan en conjunto en una extensiva campaña de muestreos en planta, pruebas de laboratorio y simulaciones.

Oportunidad
• Simulaciones mostraron que aumentar el tiempo de residencia en el circuito rougher impacta de manera positiva la taza de eficiencia.
• Planificación para localizar el mejor lugar para instalar nuevas celdas (operación Brown Field siempre son desafiantes)

Solución
• Instalación de 2 primeras celdas TCe630 a nivel mundial.
• Trabajos previos de diagnósticos del proceso identifican alto potencial de mejora de la flotación planta.
• Capacitación del personal en software de Metso Outotec Virtual Experience que permitiendo realizar simulaciones y optimización del proceso.

Resultados
• Las celdas TCe630 han sido instaladas como primeras celdas de cada circuito rougher, operando en forma exitosa sin problema mecánicos
• El nivel de recuperación de Cu aumenta de 83 -84,5% a valores de 87%, para valores de ley de concentrado similar (23% CuT)
• No tener interferencia con la operación planta durante el período de implementación de las nuevas celdas.

2014 BHP- Cannington – Australia

Oportunidad
• Reducir costo de operación
• Alto consumo de energía
• Celdas de flotación pequeñas y antiguas

Solución
• Proyecto de modernización de planta basado en experiencia de Metso Outotec
• Desarrollo del Proyecto en fases para evaluar sus beneficios
• Celdas OK38 de circuito Zn habilitadas para trabajar com Float Force.

Resultados
• Consumo de Energía disminuye 17%.
• Mejora control y eficiencia del proceso. Recuperación de Zn incrementa sobre 4%

Nuestro equipo de especialistas de Technical Support cuentan con amplia experiencia en aspectos de proceso, mecánico, instrumentación y eléctricos del proceso de flotación. Si usted tiene alguna duda o necesita asesoría, puede contactarnos en techsupport.andes@mogroup.com

Hernan Elgueta MO
Hernan Elgueta, Senior Process Engineer Technical Support Chile
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...