- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa importancia del proceso de flotación de minerales

La importancia del proceso de flotación de minerales

Tú que trabajas en el área de flotación, ¿te has hecho las siguientes preguntas? ¿Dispongo de antecedentes de muestreos de flotación en los últimos 6 meses?; ¿El proceso de flotación se encuentra en su condición de diseño?; ¿Puede obtenerse una mejor eficiencia en el proceso de flotación (recuperación/ley)?

El proceso de flotación es una etapa de la concentración de minerales que ocurre en tres fases (líquido, sólido y gas). Se separa el mineral valioso de aquel material no valioso aprovechando sus características físico – químicas mediante la adición de reactivos; esto propicia la generación de espumas y su posterior colección mediante canaletas o launders, para lo cual se utilizan equipos mecánicos, y/o neumáticos, denominadas celdas de flotación.

El proceso de flotación de una planta concentradora es una etapa fundamental del proceso de concentración de minerales al colectar en ella el mineral valioso que se refleja en el rendimiento metalúrgico del proceso; esto es en la recuperación del material y la calidad del producto; todo lo cual tiene un efecto directo sobre los ingresos de la empresa.

Un proceso de flotación deficiente con lleva a enviar a la etapa de beneficio siguiente (depósito de relaves) material que prácticamente nunca más podrá ser procesado a pesar de haberse incurrido en gastos económicos importantes en las etapas de extracción mina, transporte de material, y en las etapas de reducción de tamaño del mineral (chancado, molienda), todas ellas previos al proceso de flotación propiamente tal.

1a  2a

En una planta de flotación es factible observar condiciones de operación no standard de los diferentes componentes de una celda y que afectan su operación, la homogenización de la pulpa con el aire de la celda de flotación, todo lo cual conduce a una operación no eficiente del equipo y alcanzar un nivel de eficiencia inferior.

En una celda de flotación deben co-existir partículas de mineral, agua, espuma, burbujas y un sistema adecuado de agitación y homogenzación de estos a través de los componentes mecánicos / eléctricos existentes en la celda.

El corazón de la celda de flotación está constituido por el mecanismo de mezclado (rotor y estator). Además, algunos componentes fundamentales son: eje (lower shaft), reductor y motor; si alguno de estos componentes presenta algun desperfecto es necesario detener la celda con la consiguiente pérdida de producción.

Basado en lo antes indicado, un diagnóstico periódico del proceso y mantención de los equipos de flotación es parte fundamental para maximizar los ingresos del dueño y que se reflejen en la recuperación y calidad del producto.

Existen numerosos elementos que pueden afectar el rendimiento del proceso de flotación, pudiéndose identificar alguno de ellos a continuación:

• Tipo de mineral y condiciones de operación (diagnósticos de proceso, niveles de pulpa, cantidad de aire en el proceso)
• Capacitación/ Entrenamiento del personal
• Mantenibilidad de los equipos de flotación (procedimientos, repuestos, inspecciones)
• Modernización de equipos y sistemas de control.

Gracias a la experiencia de Metso Outotec en el área de flotación, sus ingenieros pueden identificar rápidamente a través de un sitema de diagnóstico del proceso la factibilidad de mejora de este así como tambien las metas factibles a alcanzar, como la recuperación o ley de concentrado.

El diagnóstico de un proceso de flotación incluye trabajos en oficina (análisis estadístico de antecedentes), laboratorio (pruebas) y en el sitio de las diferentes especialidades (proceso, mecánico, instrumentación / electricidad).

En En resumen, se puede indicar que Metso Outotec puede apoyar a usted en maximizar el nivel de recuperación y ley de concentrado mediante la capacitación del personal, inspección, procedimientos o pautas de mantención de celdas de flotación, análisis modernización y retrofit de estas.

3A

A continuación, se muestran algunos casos de éxito en los últimos años:

2019 Constancia – Hudbay, Perú

Oportunidad
• Bajo nivel de rebalse de espuma, especialmente en últimas celdas de la flotación rougher
• Aumentar nivel de recuperación de Cu y Mo.

Solución
• Realizar retrofit de las últimas 3 celdas de cada fila de flotación rougher, aprovechando oportunidad de detención planta.
• Disminuir la distancia de transporte y optimizar el área de espuma con la instalación de Center Launder Metso Outotec.
• Mejorar el rendimiento de las celdas modificadas mediante el desarrollo continuo de muestreos, pruebas de laboratorio y análisis de datos estadísticos.

Resultados
• Incremento en la recuperación en peso de 0,7% para Cu y 1,40% para Molibdeno.
• Aumento del Cash Flow, con un período de Pay back menor a 6 meses.
• Mejora la estabilidad operacional y control del proceso del circuito rougher.

2016 Yamana Gold – Brasil

Oportunidad
• Bajo nivel de recuperación de Cobre y Oro.
• Circuito de flotación presenta bajo nivel de disponibilidad por continuo embanque de celdas.
• Requerimientos de alto nivel de mantención debido a problemas de corrosión.
• Tiempo limitado por detención de planta.

Solución
• Trabajos previos de diagnósticos del proceso identifican alto potencial de mejora de la flotación planta.
• Retrofit de 2 líneas de 5 celdas FLS de 160 m3 cada una por celdas 5 celdas TCe160 en 2 líneas.
• Proyecto llave en mano, desde la planificación de la detención, retiro de celdas y equipos, instalación de nuevas celdas, puesta en marcha.
• Capacitación del personal en software de Metso Outotec Virtual Experience que permite realizar simulación y optimización de procesos.

Resultados
• Mayor estabilidad del proceso permitiendo su optimización.
• Disminuir el consumo de energía en 40%.
• Minimizar las pérdidas durante la instalación y comisionamiento.
• Incrementar la disponibilidad de la flotación aumentando la producción.
• Aumentar los niveles de recuperación de Cu y Au.

2019, Buena Vista del Cobre (BVC) – México

Antecedentes

• Planta contacta a Metso Outotec buscando incrementar la recuperación de Cu y Mo en el circuito rougher.
• Especialistas de Finlandia y México trabajan en conjunto en una extensiva campaña de muestreos en planta, pruebas de laboratorio y simulaciones.

Oportunidad
• Simulaciones mostraron que aumentar el tiempo de residencia en el circuito rougher impacta de manera positiva la taza de eficiencia.
• Planificación para localizar el mejor lugar para instalar nuevas celdas (operación Brown Field siempre son desafiantes)

Solución
• Instalación de 2 primeras celdas TCe630 a nivel mundial.
• Trabajos previos de diagnósticos del proceso identifican alto potencial de mejora de la flotación planta.
• Capacitación del personal en software de Metso Outotec Virtual Experience que permitiendo realizar simulaciones y optimización del proceso.

Resultados
• Las celdas TCe630 han sido instaladas como primeras celdas de cada circuito rougher, operando en forma exitosa sin problema mecánicos
• El nivel de recuperación de Cu aumenta de 83 -84,5% a valores de 87%, para valores de ley de concentrado similar (23% CuT)
• No tener interferencia con la operación planta durante el período de implementación de las nuevas celdas.

2014 BHP- Cannington – Australia

Oportunidad
• Reducir costo de operación
• Alto consumo de energía
• Celdas de flotación pequeñas y antiguas

Solución
• Proyecto de modernización de planta basado en experiencia de Metso Outotec
• Desarrollo del Proyecto en fases para evaluar sus beneficios
• Celdas OK38 de circuito Zn habilitadas para trabajar com Float Force.

Resultados
• Consumo de Energía disminuye 17%.
• Mejora control y eficiencia del proceso. Recuperación de Zn incrementa sobre 4%

Nuestro equipo de especialistas de Technical Support cuentan con amplia experiencia en aspectos de proceso, mecánico, instrumentación y eléctricos del proceso de flotación. Si usted tiene alguna duda o necesita asesoría, puede contactarnos en techsupport.andes@mogroup.com

Hernan Elgueta MO
Hernan Elgueta, Senior Process Engineer Technical Support Chile
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...