- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa Industria Minera y el Metaverso

La Industria Minera y el Metaverso

La industria minera es uno de los principales pilares de desarrollo del país, que desde hace décadas viene aportando en el crecimiento de diversos sectores de la sociedad, lamentablemente estos aportes se ven opacados por los constantes conflictos sociales que limitan el crecimiento del sector, así como de la sociedad. Según la defensoría del pueblo de 180 conflictos sociales, 73 son conflictos mineros; lo que genera perdidas millonarias en oportunidades de crecimiento al país.

Los últimos meses se han registrado paralizaciones en grandes operaciones mineras que afectan tanto a las familias de los trabajadores, como a todos los proveedores del sector.

Según diversos estudios el principal problema es la falta de comunicación entre la minería y otros actores del sector, que deja una amplia brecha para que ciertos grupos manipulen a la población con información falsa que solo busca redituar para sus intereses particulares, afectando al sector y la población en general.

El metaverso es un espacio virtual, donde se pueden simular diversas actividades del mundo real, permitiendo a las personas desarrollarse e interactuar a través de un avatar con otras personas dentro de este espacio.

Las principales empresas en el mundo están construyendo el metaverso y con esto el futuro del internet; donde la experiencia interactiva será el principal valor y la industria minera no será la excepción.

Foto: CERV
Foto: CERV

Integrar la industria al metaverso permitirá:

  • Generar el primer ecosistema virtual interactivo para minería que permita interactuar a todos los actores del ecosistema minero.
  • Cerrar las brechas en la minería y población en general, a través de visitas virtuales guiadas a universitarios y otros sectores de la población para mostrar la importancia de la minería en el país.
  • Simular equipos, procesos y entornos que permitan informar de sus operaciones a otros sectores.
  • Brindar a los trabajadores un entorno virtual para realizar capacitaciones sobre su propia planta simulada.
  • Acceder a una planta virtual que permita a los proveedores simular sus soluciones y el impacto sobre el proceso.

Llevar a la industria minera al metaverso, brinda claros beneficios a los todos los actores del ecosistema, por ejemplo:

Para la SOCIEDAD, ayuda a reducir la brecha social entre la industria y la sociedad, brindando información de primera mano a través de visitas guiadas virtuales que permitan informar de los pros y contras de las operaciones mineras.

  • Conocer los procesos industriales visitando virtualmente operaciones mineras.
  • Acceder a información correcta de primera mano, evita apoyar a grupos que difunden falsa información.

En la INDUSTRIA, se estima una mejora en la eficacia del trabajador al tener una capacitación sobre una planta simulada, que le ayudará a identificar la distribución de equipos dentro del proceso y las medidas de seguridad a tener en cuenta.

  • Reducir los conflictos sociales acercándose a los diferentes actores de la industria.
  • Implementar procedimientos o situaciones sobre su proceso.
  • Identificar peligros y riesgos sobre determinadas áreas.
  • Difundir a la población los beneficios de una operación.
  • Realizar visitas virtuales para estudiantes o familiares de trabajadores.
  • Difundir nuevos proyectos y su impacto a la población.
Entrenamiento de aislamiento y bloqueo en sala eléctrica

En la ACADEMIA (UNIVERSIDADES/INSTITUTOS), acceder a un proceso minero virtual ayuda a acercar a los estudiantes a un ambiente de trabajo simulado, mejorando sus perspectivas de la industria minera. Así mismo, permite obtener información directa de empresas mineras, evitando la difusión de información falsa.

  • Realizar visitas virtuales guiadas a diversos procesos.
  • Desarrollar investigación para resolver las diferentes problemáticas de la industria.
  • Desarrollar laboratorios sobre un campus virtual.
  • Realizar ensayos a escala sobre procesos virtuales.
  • Coordinar estas actividades en grupo.
  • Acceder a operaciones industriales en cualquier parte del mundo.

Finalmente, para LOS PROVEEDORES, realizar una presentación simulada sobre la operación minera, ayuda a reducir las dudas en cuanto a implementación y eleva las expectativas de lograr acuerdos con empresas mineras.

  • Visualizar y proyectar soluciones sobre una operación virtual.
  • Difundir nuevas tecnologías, implementándolas sobre un proceso simulado.
  • Realizar charlas u otras actividades de comunicación.
Visita guiada a carguío de camiones en tajo abierto
Visita guiada a carguío de camiones en tajo abierto

METACERV es la primera plataforma peruana basada en el metaverso que permite interactuar a los principales actores del sector, sin barreras geográficas, con comunicación en tiempo real, con acceso a entornos y procesos, sin exponerse a riegos, mejorando las relaciones entre la industria minera, la población, la academia y los proveedores.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...