- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa Industria Minera y el Metaverso

La Industria Minera y el Metaverso

La industria minera es uno de los principales pilares de desarrollo del país, que desde hace décadas viene aportando en el crecimiento de diversos sectores de la sociedad, lamentablemente estos aportes se ven opacados por los constantes conflictos sociales que limitan el crecimiento del sector, así como de la sociedad. Según la defensoría del pueblo de 180 conflictos sociales, 73 son conflictos mineros; lo que genera perdidas millonarias en oportunidades de crecimiento al país.

Los últimos meses se han registrado paralizaciones en grandes operaciones mineras que afectan tanto a las familias de los trabajadores, como a todos los proveedores del sector.

Según diversos estudios el principal problema es la falta de comunicación entre la minería y otros actores del sector, que deja una amplia brecha para que ciertos grupos manipulen a la población con información falsa que solo busca redituar para sus intereses particulares, afectando al sector y la población en general.

El metaverso es un espacio virtual, donde se pueden simular diversas actividades del mundo real, permitiendo a las personas desarrollarse e interactuar a través de un avatar con otras personas dentro de este espacio.

Las principales empresas en el mundo están construyendo el metaverso y con esto el futuro del internet; donde la experiencia interactiva será el principal valor y la industria minera no será la excepción.

Foto: CERV
Foto: CERV

Integrar la industria al metaverso permitirá:

  • Generar el primer ecosistema virtual interactivo para minería que permita interactuar a todos los actores del ecosistema minero.
  • Cerrar las brechas en la minería y población en general, a través de visitas virtuales guiadas a universitarios y otros sectores de la población para mostrar la importancia de la minería en el país.
  • Simular equipos, procesos y entornos que permitan informar de sus operaciones a otros sectores.
  • Brindar a los trabajadores un entorno virtual para realizar capacitaciones sobre su propia planta simulada.
  • Acceder a una planta virtual que permita a los proveedores simular sus soluciones y el impacto sobre el proceso.

Llevar a la industria minera al metaverso, brinda claros beneficios a los todos los actores del ecosistema, por ejemplo:

Para la SOCIEDAD, ayuda a reducir la brecha social entre la industria y la sociedad, brindando información de primera mano a través de visitas guiadas virtuales que permitan informar de los pros y contras de las operaciones mineras.

  • Conocer los procesos industriales visitando virtualmente operaciones mineras.
  • Acceder a información correcta de primera mano, evita apoyar a grupos que difunden falsa información.

En la INDUSTRIA, se estima una mejora en la eficacia del trabajador al tener una capacitación sobre una planta simulada, que le ayudará a identificar la distribución de equipos dentro del proceso y las medidas de seguridad a tener en cuenta.

  • Reducir los conflictos sociales acercándose a los diferentes actores de la industria.
  • Implementar procedimientos o situaciones sobre su proceso.
  • Identificar peligros y riesgos sobre determinadas áreas.
  • Difundir a la población los beneficios de una operación.
  • Realizar visitas virtuales para estudiantes o familiares de trabajadores.
  • Difundir nuevos proyectos y su impacto a la población.
Entrenamiento de aislamiento y bloqueo en sala eléctrica

En la ACADEMIA (UNIVERSIDADES/INSTITUTOS), acceder a un proceso minero virtual ayuda a acercar a los estudiantes a un ambiente de trabajo simulado, mejorando sus perspectivas de la industria minera. Así mismo, permite obtener información directa de empresas mineras, evitando la difusión de información falsa.

  • Realizar visitas virtuales guiadas a diversos procesos.
  • Desarrollar investigación para resolver las diferentes problemáticas de la industria.
  • Desarrollar laboratorios sobre un campus virtual.
  • Realizar ensayos a escala sobre procesos virtuales.
  • Coordinar estas actividades en grupo.
  • Acceder a operaciones industriales en cualquier parte del mundo.

Finalmente, para LOS PROVEEDORES, realizar una presentación simulada sobre la operación minera, ayuda a reducir las dudas en cuanto a implementación y eleva las expectativas de lograr acuerdos con empresas mineras.

  • Visualizar y proyectar soluciones sobre una operación virtual.
  • Difundir nuevas tecnologías, implementándolas sobre un proceso simulado.
  • Realizar charlas u otras actividades de comunicación.
Visita guiada a carguío de camiones en tajo abierto
Visita guiada a carguío de camiones en tajo abierto

METACERV es la primera plataforma peruana basada en el metaverso que permite interactuar a los principales actores del sector, sin barreras geográficas, con comunicación en tiempo real, con acceso a entornos y procesos, sin exponerse a riegos, mejorando las relaciones entre la industria minera, la población, la academia y los proveedores.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...