ACTUALIDAD EMPRESARIAL. La Llave realizó su Primera Jornada Técnica en Ahorro Energético. El aire comprimido es una de las fuentes de energía más utilizadas en las instalaciones industriales, llegando a representar en promedio un 20% del consumo energético de las empresas. Por ello, la empresa La Llave reconoce que es imprescindible lograr un adecuado plan de ahorro energético que involucre la selección de equipos de alta eficiencia y tecnología hasta controlar el correcto dimensionamiento de su instalación y funcionamiento. Así, la firma realizó su Primera Jornada Técnica en este tema para sus principales clientes.
El evento contó con la presencia de los más altos directivos de la firma en Perú y la ponencia de Pilar Caro, Ingeniera Mecatrónica de la Universidad Militar Nueva Granada de Colombia, quien cuenta con más de ocho años de experiencia en sistemas de aire comprimido. Caro, además, se desempeña a nivel regional como auditora especialista en análisis y especificaciones de sistemas de generación de aire comprimido según aplicación, con enfoque en eficiencia, confiabilidad e impacto ambiental.
«Los compresores entregan flujo. Su control es a través de presión. En la práctica, se abre la válvula cuando tienen que entrar en carga y la cierran en descarga. Cuando su capacidad no es suficiente para mantener la presión es necesario llamar a un nuevo compresor. El compresor líder siempre será el de presión más alta», explicó Caro.
A lo largo de la charla, los participantes de diversas industrias pudieron compartir conocimiento y absolver sus dudas de mano de la experta internacional.
«El objetivo de este taller es aprender cómo optimizar los sistemas de aire comprimido. En La Llave tenemos equipos muy sofisticados que pueden dar cuenta de la cantidad exacta de flujos que se puedan tener en sus operaciones. Buscamos brindarles las mejores soluciones, manteniendo costos competitivos y priorizando el cuidado del medio ambiente», resaltó Javier Távara, Gerente General de La Llave.
(ECC)