- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial“La realidad virtual podría reducir accidentes en los proyectos mineros”

“La realidad virtual podría reducir accidentes en los proyectos mineros”

Los operadores de maquinaria pesada son de suma importancia en los proyectos mineros, que a su vez demandan personal calificado y entrenado para que puedan ejecutar las tareas evitando accidentes que puedan causar no solo daños materiales, o retrasos en la ejecución de una obra, sino que, además, pongan en riesgo la vida de los operarios.

Según el Ministerio de Energía y Minas, en los últimos seis años se han registrado más de 300 accidentes mortales en el sector minero, por ello, el uso de realidad virtual para entrenar a los operarios tiene vital importancia ya que los simuladores cuentan con todos los programas y controles reales de la máquina. Esta innovadora alternativa permite que las capacitaciones técnicas de maquinaria pesada sean altamente funcionales y los prepararen para atender situaciones reales.

“El simulador creará en el usuario la sensación de estar dentro de la cabina de un Scooptram, con la diferencia de que en lugar de tener ventanas verá a través de las pantallas led diferentes escenarios, ya sea en superficie, como en socavón”, detalló Miguel Ángel Gallardo, jefe de Asistencia Técnica de Atlas Copco Peruana.

Simulador Scooptram1

Esta sensación de realidad es posible porque el sistema interno del simulador del Scooptram RCS permite al operario crear rutas de aprendizaje, realizar monitoreo en tiempo real, hacer seguimiento de datos estadísticos y, además, plantea cinco escenarios virtuales, como: conducción y carguío de básico a avanzado, revisiones diarias, entre otros; con lo cual los técnicos podrán evaluar, identificar y formular soluciones, aplicar métodos y procedimientos adecuados, entre otras cosas.

Entrenamiento de operarios

Atlas Copco Peruana inició su programa de capacitación técnica con el simulador Scooptram RCS el lunes 10 de abril. “Nuestro objetivo es combinar un entrenamiento teórico y práctico que convierta al operador en un experto como si estuviera en una operación minera, pero sin riesgos”, destacó Gallardo.

La empresa se ha planteado objetivos fundamentales para esta capacitación, el primero está orientado a conocer y ser capaz de llevar a cabo los procedimientos de seguridad, esto involucra identificar las zonas de riesgo, entender las señales de aviso y comprender las funciones de cada parte del equipo.

El segundo objetivo trata sobre el manejo de la máquina, donde el operario debe tener la capacidad de llevar a cabo revisiones diarias, hacer funcionar y estacionar la máquina de manera segura y eficiente, desarrollar una selección en marcha y desplazamiento bajo tierra, desarrollar una buena técnica de carga y vertido básico, y que pueda controlar la suspensión, pesaje y transporte de carga.

Finalmente, el especialista explicó la importancia del tiempo de la capacitación. “Es necesario que el operario practique en el simulador entre 30 a 40 horas -en una primera fase- antes del contacto real con el equipo en la mina. Las fases dependerán de la complejidad del equipo. Sin embargo, una primera fase no debe bajar de las horas especificadas”, añadió el jefe de Asistencia Técnica MRS de Atlas Copco Peruana.

La tecnología de realidad virtual es altamente recomendada para la enseñanza-aprendizaje, sobre todo porque su uso puede ayudar a reducir accidentes, tiempos de inoperatividad o pérdidas materiales, ya que los operarios mejoran sus habilidades sin la consecuencia de entrenarse recién en el campo.

Datos:

  • El simulador es válido para los equipos Scooptram ST7, Scooptram ST14 y Scooptram ST18. Los tres modelos corresponden a un equipo de carguío de bajo perfil para minería subterránea.
  • Con el simulador Scooptram RCS también se puede actualizar de forma remota y supervisar el diagnóstico de fallos a través de Internet.

 

 

 

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...