- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLidera el cambio con la EPG Continental: Maestría en Inteligencia Artificial

Lidera el cambio con la EPG Continental: Maestría en Inteligencia Artificial

¿Quién tomará la delantera en la transformación digital? La inteligencia artificial ya no es solo cosa del futuro: hoy, define la competitividad de empresas y profesionales en todos los sectores. Capacitarse es ahora una decisión estratégica para quienes aspiren a liderar en tiempos de cambio acelerado.

En medio de una ola de innovación tecnológica que impacta desde la minería hasta las finanzas, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental inaugura su Maestría en Inteligencia Artificial, un programa académico que responde a una creciente demanda por líderes preparados para afrontar la complejidad del mundo digital.

El plan de estudios se construyó con una visión de futuro: profundiza no solo en herramientas y técnicas de IA, sino también en aplicaciones reales, ética profesional y manejo responsable de los datos. El estudiante desarrolla competencias para resolver desafíos complejos, diseñar procesos sostenibles y aportar valor agregado en cualquier sector económico.

El modelo educativo es flexible y dinámico. Gracias a la interacción en tiempo real con docentes expertos y compañeros de diversos rubros, los participantes adquieren experiencia colaborativa y una visión integral, sin necesidad de pausar su vida profesional. Además, el programa otorga certificaciones progresivas, como el Diplomado en Gobernanza de la Inteligencia Artificial y el Programa de Especialización en Aplicaciones Especializadas, que permiten avanzar por etapas y fortalecer el perfil profesional desde el inicio.

“Buscamos formar especialistas que piensen más allá de lo técnico, capaces de gestionar proyectos y asumir decisiones que beneficien a la sociedad”, explica Jaime Sobrados, director académico de la EPG Continental. Este enfoque ético y global responde a la necesidad creciente de tomar el liderazgo ante dilemas contemporáneos: privacidad, equidad, automatización y sostenibilidad.

El entorno laboral demanda cada vez más perfiles capaces de innovar usando inteligencia artificial. Según cifras recientes, la necesidad de expertos en IA ha crecido un 74% a nivel global. Los egresados de esta maestría estarán listos para asumir roles estratégicos en organizaciones que buscan diferenciarse y prosperar en escenarios de alta competencia.

Para quienes quieran ser protagonistas de la transformación digital y trazar un camino de liderazgo en el siglo XXI, la Maestría en Inteligencia Artificial de la EPG Continental ofrece una puerta de entrada al futuro. Visita posgrado.ucontinental.edu.pe

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada hoy miércoles 2 de julio...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...