- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLiebherr Chile SpA: Dentro de las cinco primeras compañías importadoras en Chile...

Liebherr Chile SpA: Dentro de las cinco primeras compañías importadoras en Chile certificadas

Con el propósito de garantizar la seguridad de la cadena logística internacional, Liebherr Chile SpA inició hace un año las gestiones de implementación y certificación en materia de comercio exterior.

El Programa de Reconocimiento Internacional para Calificar como Operador Económico Autorizado (OEA), permite aunar esfuerzos colaborativos entre Instituciones fronterizas de Aduanas y Empresas Importadoras, contra los principales riesgos presenten en el comercio exterior, como son (terrorismo, contrabando, narcotráfico y crimen organizado multinacional), en este sentido, el Grupo Liebherr posee acreditaciones de la cadena logística en gran parte de sus fábricas, en Alemania, Francia y EEUU entre otros.

El proceso de auditoría al que fue sometido Liebherr Chile, constó de dos partes. En su primera etapa se realizó una verificación documental previa, respecto de los requisitos de constitución legal de la empresa postulante y en segunda instancia, se generó la verificación presencial en los sitios de disposición final de las importaciones y las áreas de gestión que se encuentran vinculadas con la cadena logística. Trabajo que estuvo a cargo de Auditores y funcionarios de Aduanas de Chile quienes visitaron las instalaciones de LMC.


Durante la auditoría, los puntos relevantes fueron los vinculados a los riesgos y Control de Riegos presente en toda la cadena logística, desde cuando se genera el vínculo con los proveedores en el extranjero, pasando por la gestión de las personas, los controles asignados en los puntos de recepción de mercancías – bodegas , para finalizar con el cuidado y permanente seguimiento de la verificación de altos estándares de calidad con operadores logísticos, transportistas y documentación asociada a las transacciones de importación realizada por Liebherr Chile.

El inicio del proceso se generó de forma incipiente, a través de una invitación a discutir sobre OEA el año 2019 y se transformó en una iniciativa estratégica abordada como un proyecto de alto nivel en el año 2021, aprobado por la dirección de la compañía y liderado por Marcelo Correa, Jefe de Logística e Ivette Hermosilla, Subgerente de Calidad de LMC.


Beneficios
Poseer la certificación OEA facilita, simplifica y minimiza los riesgos en las operaciones de comercio internacional. Para las empresas importadoras es cada vez más imprescindible que sus operaciones de comercio exterior estén respaldadas por servicios de operadores logísticos certificados OEA. Además entrega diferentes beneficios financieros para LMC, generando procedimientos expeditos de aforo y examen físico o revisión documental de los despachos de importación; Inspección preferente de las mercancías en las instalaciones de LMC; atención prioritaria para el despacho de la mercancía; participación preferente en talleres, congresos y seminarios OEA organizados y patrocinados por Aduana; además se puede hacer uso de certificación para fines publicitarios; beneficios relativos a
control y simplificación de procesos aduaneros propios del Servicio Nacional de Aduana, entre otros.

Para Liebherr Chile estar certificados le otorga a la compañía una alta categoría de confiabilidad ante la Aduana en Chile. Posicionándose como la cuarta importadoras en Chile que obtiene esta certificación. Además, al ser esta certificación OEA una certificación internacional aduanera, a la que están adherida las fábricas del grupo principalmente en Europa. Posiciona a LMC en términos de procesos logísticos, al mismo nivel y estándar que el resto de nuestras filiales en el resto del mundo.

Certificado emitido para LIEBHERR CHILE SPA


Desafíos
Hacía e futuro los desafíos en materia logística es poder continuar mejorando la fluidez y agilización de todos nuestros procesos logísticos internacionales en nuestra cadena de abastecimiento o “supply chain”. Así como también, mantener una comunicación constante con proveedores internacionales, para poder estar siempre alienados con la normativa OEA. Al obtener este tipo de certificación Aduanera, LMC adquiere un alto grado de confiabilidad con Aduana, que se espera mantener en el tiempo y continuar fortaleciendo la relación colaborativa con este organismo.


Acerca de Liebherr Chile SpA
El Grupo Liebherr está representado en Chile a través de Liebherr Chile SpA, empresa de equipos y servicios para la minería y construcción. Fue establecida originalmente en Calama en 1999 y durante el 2005 abrió oficinas administrativas en Santiago. Aquí se establecen las cuatro divisiones de la compañía: minería, grúas torre, grúas móviles y grúas portuarias. Desde el 2012, Liebherr Chile SpA. además cuenta con un nuevo centro de reparación de componentes en Antofagasta en el sector de La Negra, que ofrece soporte técnico para camiones de alto tonelaje en toda la región.


Acerca del Grupo Liebherr

El Grupo Liebherr es una empresa familiar de tecnología con una gama de productos muy diversa. Se trata de uno de los líderes mundiales en la fabricación de maquinaria de construcción, aunque también ofrece productos y servicios de gran calidad y orientados al uso pertenecientes a muchos otros sectores. Actualmente, el Grupo cuenta con más de 140 filiales en todos los continentes y alrededor de 48 000 empleados. En 2020 alcanzó un volumen de negocios total consolidado superior a 10 300 millones de euros. Desde su creación en 1949 al sur de Alemania, en Kirchdorf an der Iller, el objetivo de Liebherr es sorprender a sus clientes con soluciones de primera calidad y contribuir al progreso tecnológico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...

Argentina: Newmont busca extender Cerro Negro en Santa Cruz

La empresa anticipó la presentación inminente de adendas correspondientes a la Séptima Actualización del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación. Directivos de la empresa Newmont Cerro Negro presentaron al Gobierno de Santa Cruz sus planes de exploración...

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...