- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLlegó a Lima el primer lote de la donación de oxígeno medicinal...

Llegó a Lima el primer lote de la donación de oxígeno medicinal de la SNMPE desde Chile

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) informó que anoche llegó el primer isotanque cargado de oxígeno medicinal desde Chile, como parte de la donación de este insumo vital a los hospitales del Perú. Este primer lote de oxígeno llegó al Hospital Edgardo Rebagliati y los que sigan llegando abastecerán a los nosocomios que el Ministerio de Salud indique para luchar contra la escasez de este importante recurso en el tratamiento de los pacientes Covid-19.

“La donación total será de 1000 toneladas que equivalen a 75 mil tanques de oxígeno de 10 metros cúbicos, pero ya hemos empezado desde anoche. Conforme haya mayor disponibilidad de oxígeno, se espera incrementar las toneladas de oxígeno semanales para que en un plazo de tres meses se distribuya por completo a las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales del país”, precisó Raúl Jacob, presidente de la SNMPE.

Como se recuerda, el día de ayer se llevó a cabo la firma del convenio de donación en Palacio de Gobierno, con la presencia del Presidente de la República, Francisco Sagasti. De esta manera, las empresas asociadas a la SNMPE, con el apoyo especial de Antamina, Cerro Verde y Southern Perú, financiarán la compra y traslado de 1000 toneladas de oxígeno medicinal desde Chile hasta los hospitales que designe el Ministerio de Salud.

Estas 1,000 toneladas de oxígeno medicinal –anotó- se sumarán a las 2,500 toneladas que se ha comprometido producir y donar la empresa minera asociada Southern Perú para atender de manera prioritaria a 14 establecimientos de salud de Moquegua, Arequipa, Ica, Lima Región y Lima Metropolitana.

“La SNMPE y sus empresas agremiadas de los sectores minero, hidrocarburos y eléctrico nos hemos sumado a la cruzada nacional por el oxígeno, insumo medicinal que requiere con urgencia la red de centros médicos ubicados en las diferentes regiones del país”, señaló el presidente de la SNMPE, quien también participó en el acto de firma del convenio.

Esta donación se inició con el traslado por vía aérea de cuatro isotanques desde Alemania hasta Santiago de Chile. En estos isotanques se trasladará semanalmente 40 toneladas de oxígeno medicinal hasta el territorio nacional.

“Estamos comprometidos en la lucha contra la pandemia, seguiremos apoyando en todas las tareas que sean necesarias para preservar la salud de los peruanos en todas las regiones”, comentó.

El gremio minero energético dio a conocer que hasta la fecha sus empresas agremiadas han donado a favor de los hospitales de distintas regiones, un total 32 plantas de oxígeno -y 2 más por entregar en los próximos días-, 176 concentradores, 3,732 balones de oxígeno y más de 4 millones de litros de oxígeno, equipos e insumos que son necesarios para el tratamiento médico de los pacientes Covid.

Frente a la grave emergencia sanitaria, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía ratificó que continuará cooperando con el Gobierno para mejorar los servicios de cuidados intensivos de los hospitales, donando plantas de oxígeno adicionales, balones con oxígeno, equipos médicos y material de protección.

En ese sentido, desde que se declaró la emergencia sanitaria en el Perú, las empresas del sector minero energético también han donado más de 738,000 pruebas de descarte de Covid-19, 650 camas hospitalarias, 15 ambulancias y 140 ventiladores; así como apoyado proyectos de investigación científica como son los casos de los ventiladores MASI preparados por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la elaboración de las pruebas moleculares rápidas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Además, se distribuyeron más de 2,500 toneladas de víveres y se brindó cooperación para que más de 73,000 familias puedan reactivar pequeños negocios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...