- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMaccaferri Perú: recuperación de suelos degradados por erosión

Maccaferri Perú: recuperación de suelos degradados por erosión

El fenómeno de pérdida de suelo por erosión del agua es un peligro latente siempre que se realizan intervenciones sobre taludes naturales. Este fenómeno se evidencia en el transporte de sedimentos por acción de la escorrentía superficial, lo que provoca un impacto ambiental y el deterioro de las propiedades del suelo, y puede comprometer la estabilidad de un talud e incluso generar flujos de lodos y detritos. Además, el aumento en la frecuencia e intensidad de precipitaciones derivadas del cambio climático, incrementan la incidencia de los procesos erosivos.

La minería no es ajena a esta realidad ya que, tanto en la construcción como en la operación de la unidad minera, se genera movimiento de tierras que cambia la geomorfología natural configurada a través de milenios. Sin embargo, el desarrollo tecnológico de los geomateriales permite mitigar el efecto que puede tener cambios en el relieve natural.

Para ello, se cuentan con los siguientes sistemas de geomantas que facilitan la revegetación natural:

  • Para taludes de baja pendiente (menores a 35°), se utilizan geomantas MacMat®, las cuales cuentan con filamentos poliméricos termosoldados entre, sí logrando que las raíces surjan por los vacíos. Esta geomanta logra soportar tensiones de hasta 4 kN/m en 8mm de espesor.
  • Para taludes de pendiente mediana (de 35° a 50°), se utilizan geomantas MacMat® R1, las cuales cuentan con un refuerzo de malla de doble torsión, lo que genera un único elemento capaz de soportar tensiones de hasta 50kN/m en 18mm de espesor.
  • Para taludes de pendiente elevada (de 50° a 70°), se utilizan geomantas para soil nailing tipo MacMat® HS. Estas geomantas cuentan, además de la malla doble torsión, con cables de acero longitudinales formando un único elemento. Esta solución de última tecnología se usa para aplicaciones de suelo grapado (soil nailing). Llegan a soportar tensiones de hasta 120 kN/m en 18mm de espesor.

El éxito del uso de sistemas con geomantas MacMat® es que siempre deben estar ancladas al terreno mediante estacas de acero corrugado en el caso de taludes de hasta 50° y de pernos pasivos en el caso de suelo grapado. En ambos casos, la densidad de las estacas y de los pernos depende de la pendiente del talud. Además, la longitud de los pernos de anclajes puede ser ahora calculado mediante el uso del software Mac-S Design, de libre disposición.

Se ha utilizado geomantas MacMat® en el sector energía y minas para taludes de corte, terraplenes conformados, así como para cierres debido a su facilidad de instalación, alta durabilidad ante los rayos UV y probada eficacia en proyectos mineros como de infraestructura en nuestro país.

Maccaferri
Foto: Maccaferri

En conclusión, las geomantas son una alternativa ecoamigable al concreto proyectado ya que permite el crecimiento de vegetación natural o ayudada con hidrosiembra, y cumple una función optimizada comparada con otras soluciones más complejas de utilizar, como las geoceldas, o de menor durabilidad, como los biomantos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...