- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMadera y sostenibilidad ¿Sabías que…?

Madera y sostenibilidad ¿Sabías que…?

•LA MADERA Y LOS BOSQUES… el uso de madera en construcción contribuye positivamente al mantenimiento y aumento de los bosques europeos que están en continua expansión, vinculados a una gestión forestal sostenible. Sólo el 64% del aumento de los bosques europeos es cortado.
•CONSTRUYE REDUCIENDO EMISIONES DE CO2…Cada metro cúbico de madera usado como sustituto de otros materiales de la construcción reduce las emisiones de CO2 a la atmósfera en una media de 1,1t de CO2. Si añadimos esto a las 0,9t de CO2 almacenadas en la madera, cada metro cúbico de madera ahorra un total de 2t de CO2. Teniendo en cuenta que en un clima mediterráneo europeo más del 50% de las emisiones de un edificio convencional se producen por la construcción y no por el consumo en la vida útil de ese edificio se refleja la importancia del material elegido. Hay que tener en cuenta que…el hormigón exige unas cantidades de cemento muy elevadas y el 27% de las emisiones de CO2de un edificio convencional durante su vida útil vienen derivadas del cemento.

•REHABILITA…la rehabilitación desde el punto de vista medio ambiental supone un 30% menos de emisiones de co2 durante 50 años del edificio. La incorporación de la madera en las obras se traduce en una reducción del 10% en los costes de construcción, siendo además viviendas con contribuciones de energía activa.

•CICLO ECOLÓGICO Y RECICLAJE…el CO2 almacenado en la madera sigue sin ser liberadas a la atmósfera a lo largo de la vida inicial de un producto e incluso después, a través de la reutilización y el reciclaje (por ejemplo, como tableros derivados de la madera o madera reconstituida), para volver finalmente a la atmósfera mediante incineración para conseguir energía o la descomposición, en lugar de que su energía sea desperdiciada en el vertedero, como ocurre con otros materiales.

•MADERA: AISLANTE NATURAL…Usar madera también ayuda a ahorrar energía a lo largo de la vida útil de un edificio, ya que la construcción con madera tiene un valor de aislamiento térmico natural más alto que los encontrados en los métodos de construcción convencionales, incluso con espesores de pared inferiores: una pared externa construida usando madera puede tener sólo la mitad del grosor que una pared de ladrillo u hormigón, y seguir proporcionando el doble de valor de aislamiento térmico, además de evitar los puentes térmicos comunes en otros métodos de construcción. Mantiene fuera el frío en invierno y el calor en verano. De ahí que el concepto de «casa pasiva» emplee la madera como material de construcción, ¡reduzcamos con la madera las demandas energéticas en lugar de generar más consumos!

eficiente, sostenible, reciclable, segura, ligera, aislante, fuerte y duradera, además de su belleza natural… ¿por qué no construir con madera?.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...