- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPrimera Maestría en BIM Management en Perú y Latinoamérica inició clases

Primera Maestría en BIM Management en Perú y Latinoamérica inició clases

Cincuenta y dos estudiantes de diversas regiones del país tuvieron este miércoles 26 de julio su primera sesión como parte de la Maestría en BIM Management de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Esta primera edición marca un hito importante pues hasta el momento solo existían en el país cursos o programas de especialización en esta metodología.

La metodología BIM se está convirtiendo en un nuevo paradigma en la gestión de la infraestructura pública y privada. Países como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá la han incorporado entre sus políticas de Estado. En el país, el Plan BIM Perú considera cuatro líneas de acción para la implementación progresiva de BIM en el sector público.

Considerando esto, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental desarrolló un moderno e innovador plan de estudios que formará profesionales que dominen los tópicos vinculados al modelado y la gestión de proyectos de construcción e infraestructura con BIM, en todas sus etapas, de acuerdo a los parámetros establecidos para el uso de esta metodología y a la reglamentación vigente que soporta su aplicación en obras públicas.

Jaime Aguirre, director de Innovación Digital de la EPG UC, quien anteriormente fue gerente en IBM, fue el encargado de dar la bienvenida al primer cohorte de estudiantes. “Esta primera edición representa un hito importante para la universidad y el país, pues hasta el momento no existía en el Perú una maestría en esta metodología”, señaló. Aguirre resaltó también la gran calidad de la plana docente.

Durante sus estudios, los participantes adquirirán competencias para la gestión de proyectos de construcción e infraestructura aplicando la metodología BIM, revisarán la reglamentación vigente en obras públicas y desarrollarán habilidades blandas que les permitan afrontar circunstancias de distinta complejidad en las relaciones interpersonales a las que se vean expuestos en el desempeño de la profesión.

Para ello, estudiarán asignaturas como la supervisión y control de proyectos con BIM, el marco normativo BIM en obras públicas y contratos colaborativos, Lean Construction, gestión de proyectos en base al PMBOK, negociación y solución de conflictos, entre otras.

Luego de aprobar todos los cursos y de la sustentación de su tesis, los alumnos recibirán el grado de Maestro en BIM Management. Adicionalmente, gracias al sistema de certificaciones progresivas, podrán acceder a lo largo de sus estudios a cuatro certificaciones: Diplomado en BIM Management, Programa de Especialización en Modelamiento BIM, Programa de Especialización en Supervisión de Obras Públicas con BIM, Programa de Especialización en Metodología BIM en Proyectos de Infraestructura Vial.

Próximo inicio

Para quienes estén interesados en llevar la maestría, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental anuncia que ya abrió las inscripciones para la segunda edición. Para más información, ingresa aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...