- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCañones de aire: Martin Engineering celebra 50 años de innovación

Cañones de aire: Martin Engineering celebra 50 años de innovación

Los cañones de aire han transformado el flujo de materiales a granel, eliminando acumulaciones y bloqueos internos problemáticos.

Por Martin Engineering: Han pasado cinco décadas desde que inventamos el primer Cañón de aire, la mejor tecnología de limpieza para garantizar un flujo de materiales eficiente en las operaciones de todo el mundo. Una tecnología de excelencia exclusiva de Martin®.

Los cañones de aire han transformado el flujo de materiales a granel, eliminando acumulaciones y bloqueos internos problemáticos. Después de cinco décadas de innovación continua, Martin Engineering permanece a la vanguardia de los avances en Cañones de aire, lo que permite que las plantas industriales funcionen de manera más rentable, eficiente y segura que nunca.

En 1974, la empresa lanzó el primer sistema de Cañón de aire neumático a presión: El legendario Big Blaster®. Ideado y desarrollado por Carl Matson. La tecnología patentada fue diseñada para expulsar el material rebelde pegado a las paredes interiores de tolvas y silos disparando ráfagas precisas de aire comprimido para mantener el material a granel fluyendo y evitando el crecimiento de acumulaciones y bloqueos graves.

Cañones de aire en minería

Los cañones de aire Martin pronto demostraron ser un punto de inflexión para sectores como el de la minería y cementera. Antes los trabajadores tenían que acceder al interior de los recipientes del precalentador para romper manualmente las acumulaciones de material mediante un chorro de agua a alta presión, uno de los trabajos más desagradables y peligrosos en una planta cementera.

En la década de 1990, Martin Engineering desarrolló una versión del Big Blaster, el XHV, con una construcción totalmente metálica capaz de soportar las condiciones más duras.

En la década de 2000, Martin se convirtió en el primero en introducir una válvula de disparo de presión más segura con su cañón de aire Tornado. Dicha tecnología evita el disparo involuntario si hay una caída en la presión del sistema. Asimismo, permite colocar válvulas de solenoide desde el cañón de aire para facilitar el acceso y mantenimiento. Fue diseñado pensando en la seguridad, además la válvula de disparo también ofrece una mayor y poderosa explosión.

Poco después vino la introducción del Cañón huracán, mejorando enormemente la seguridad y la facilidad de mantenimiento. El diseño orientado al exterior elimina la necesidad de retirar el tanque. Aquí, el mantenimiento es una operación sencilla que realiza un solo trabajador y que requiere sólo unos minutos para el reemplazo.

Centro de innovación Martin Engineering

En 2008, Martin Engineering inauguró su Centro de Innovación que aceleró los avances tecnológicos de los cañones de aire de la compañía, que incluyen:

Boquillas de la serie SMART™ , uno de los cuales presenta un diseño retráctil que extiende el cabezal de la boquilla de 360° hacia el flujo de material solo cuando se dispara, protegiéndolo de abrasiones repetidas y temperaturas extremas. Su inteligente forma de “Y” significa que la boquilla se puede instalar, acceder y reparar sin quitar el cañón de aire.

El Thermo Safety Shield:  Actúa como barrera de seguridad para permitir que se realice el mantenimiento oportuno y seguro de los sistemas del cañón de aire. Protege a los trabajadores de la exposición a temperaturas extremas, de modo que el mantenimiento se puede realizar de forma segura y el cronograma de producción no se modifica.

Los diseños de cañones de aire son el resultado de la investigación y el desarrollo en el Centro de Innovación, ubicado en la sede de la empresa en Neponset, Illinois. Desde el lanzamiento del Big Blaster hace 50 años, hemos seguido innovando, introduciendo sistemas de cañones de aire más inteligentes y cada vez más potentes que mejoran la eficiencia, la productividad y seguridad. Estamos orgullosos de que los cañones de aire Martin se hayan vuelto tan importantes para reducir los riesgos para la salud y la seguridad asociados con la eliminación manual de obstrucciones.

Nuestro equipo siempre está trabajando en nuevos desarrollos y esperamos llevar la próxima generación de tecnologías de cañones de aire a nuestros clientes en todo el mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...